Pedir un mapa georreferenciado
¿Tenés que marcar localidades o sitios en un mapa para mostrar información del lugar? Usá un mapa georreferenciado.
Si en un mapa necesitás marcar localidades o sitios y mostrar información relacionada en una tarjeta emergente que se despliega cuando hacés clic en el marcador (pop-up), pedinos un mapa georreferenciado.
Algunos usos posibles:
- Mostrar la ubicación de lugares de interés o necesidad para un usuario con todos los datos de contacto, como hace el Ministerio de Justicia en www.argentina.gob.ar/justicia/asistencia-victimas-delitos/ayudar.
- Clasificar los marcadores con colores por categorías, como hace la Administración de Parques Nacionales en www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/areas-protegidas para identificar la región (color) en la que se encuentra cada parque (marcador).
Para poder usar este recurso, necesitás:
- contar con la latitud y longitud de cada marcador;
- definir de antemano cuál información se mostrará en la tarjeta emergente y en qué orden (por ejemplo: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, fotografía, botón de acción, etc.);
- definir si va a necesitar o no categorías de marcador (colores). De todos modos, la categoría o referencia siempre debe ser informada como texto en la tarjeta emergente por cuestiones de accesibilidad web.
Para crear un mapa, el responsable web del organismo debe enviarnos el pedido por GDE. Cuando necesites crear uno, pedinos el instructivo de solicitud y te lo enviamos por correo.
Probá el siguiente mapa de ejemplo en computadora de escritorio y en celular.
Referencias
Localidades con más de 50.000 habitantes.
Localidades con menos de 50.000 habitantes.
De acuerdo con los datos del Censo Nacional 2010.