Presidencia de la Nación

Comandante Conjunto Antártico


Comodoro de Marina Maximiliano Mangiaterra

El Comodoro de Marina Maximiliano Mangiaterra nació el 29 de enero de 1970 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Egresó de la Escuela Naval Militar como Guardiamarina el 30 de diciembre de 1992. Pertenece a la Promoción 122° del Cuerpo Comando, Escalafón Naval.

El 31 de diciembre de 2018 fue promovido al grado de Capitán de Navío y el 13 de mayo de 2024 asumió como Comandante Conjunto Antártico.

Entre los comandos ejércitos se destacan el buque oceanográfico ARA “Puerto Deseado” y el rompehielos ARA “Almirante Irízar”. Además, fue jefe de Estado Mayor del Comando Naval Antártico y Comandante del Componente Naval del Comando Conjunto Antártico.

En el año 2021 se desempeñó como Agregado de Defensa y Naval a la Embajada Argentina en la República del Perú.

Condecoraciones y distinciones

En 2006 se hizo acreedor al diploma y distintivo “Antártico” por haber realizado cuatro campañas antárticas.

En mayo de 2024 fue distinguido por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada con el grado de Comodoro de Marina.

En octubre 2024 se hizo acreedor a la distinción “Orden Cruz Peruana al Mérito Naval” otorgada por el Comandante General de la Marina de Guerra del Perú.

Estudios y cursos efectuados en la Armada, otras Fuerzas y/o en el extranjero

En el año 1993 efectuó la capacitación Oficial de Guardia de Puente y durante 1995 realizó el Curso Básico de Especialización en Comunicaciones en la Escuela de Oficiales de la Armada.

En 1997 realizó el curso de Navegación Antártica en el Servicio de Hidrografía Naval, mientras que, durante el mismo año, se formó en control aéreo de helicópteros operando en zona de hielos, en la Escuela de Operaciones.

En 1998 llevó a cabo el curso de Derecho Internacional en Conflictos Armados.

A lo largo de 2001 realizó el Curso Aplicativo para Oficiales Navales en la Escuela de Oficiales de la Armada y en 2009 efectuó el curso de Comando y Estado Mayor Naval en la Escuela de Guerra Naval.

En 2015 realizó el curso de Planificación Antártica conjunta de Nivel Operativo y Táctica Superior en el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas.

Durante 2015 participó del curso de Planeamiento Nacional y Militar Conjunto impartido en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, mientras que en el mismo año realizó el Ejercicio Conjunto de Gabinete “Antártida 2015”.

En 2021 efectuó la capacitación “Ley Micaela – Perspectiva de Género en Acción”, dictado por el Ministerio de Defensa.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba