Capacitación en Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
El taller abordará temas de Prospectiva y Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica y será dictado por expertos de la Dirección Nacional de Estudios del Ministerio.
Fecha
Viernes 28 de mayo a las 10.00 horas.
Los participantes tendrán la oportunidad de estudiar las potencialidades de las herramientas de aprendizaje con empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para gestionar y monitorear la información estratégica, de calidad y confiable, sus ventajas, beneficios y aplicaciones, mejorando la calidad de sus competencias de respuestas a las necesidades específicas. Además, conocerán las potencialidades de la prospectiva y la vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica para la toma de decisiones.
Contenidos
- Introducción a la prospectiva: historia, pensamiento prospectivo, pooceso, tipos, metodología y métodos prospectivos.
- Fundamentos teóricos de vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica (VT-IE) y casos prácticos de observatorios que utilizan la metodología VT-IE, a nivel nacional e internacional.
- Generación de nuevos productos con la metodología VT-IE. Casos prácticos de productos.
- Espacio para comentarios.
La actividad está dirigida a a investigadores/as, emprendedores/as, gestores/as tecnológicos e institucionales y todo aquel interesado/a en la temática.
Para participar se deberá realizar una inscripción.
La propuesta está organizada por el Observatorio Integral de la Región (OIR), dependiente del Instituto de Extensión, el Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.