La ARN formó parte del Taller Regional “Desarrollo e Implementación de Procedimientos para la Autorización e Inspección de Fuentes Radiactivas
El Taller fue organizado por el OIEA y reunió a especialistas de doce países latinoamericanos
“2024 - AÑO DE LA DEFENSA DE LA VIDA, LA LIBERTAD Y LA PROPIEDAD”

(Buenos Aires, 07 de agosto de 2024) La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) formó parte del Taller Regional “Desarrollo e Implementación de Procedimientos para la Autorización e Inspección de Fuentes Radiactivas”, organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección (ARNR) de Uruguay, del 8 al 12 de julio de 2024, en Montevideo, Uruguay.
El Taller contó con la participación de representantes de organismos reguladores radiológicos y nucleares de doce países de América Latina y el Caribe, quienes elaboraron, junto a cuatro tutores expertos, los procedimientos de tres procesos fundamentales de los órganos reguladores relativos a fuentes radiactivas: notificación y autorización, examen y evaluación, e inspección de instalaciones y actividades.

La subgerente de Control de Instalaciones Radiactivas Clase I y del Ciclo de Combustible Nuclear de la ARN, Ing. Analía Saavedra, participó como instructora, en carácter de experta en seguridad radiológica, para dirigir los ejercicios y sesiones de discusión con los participantes del Taller, y contribuir en el desarrollo y presentación de procedimientos nacionales y planes de acción para mejorar la notificación y autorización, examen y evaluación, e inspección de instalaciones y actividades.
Así, en el marco teórico-práctico que tuvo el Taller, la experta de ARN compartió la experiencia de Argentina en lo relativo a evaluación, licenciamiento e inspecciones en materia de seguridad radiológica y de seguridad física nuclear, que se encuentran entre las principales funciones y procesos de los organismos reguladores, necesarios para garantizar un control regulatorio eficaz de las instalaciones y actividades que utilizan fuentes de radiación ionizante.
Acerca de la Autoridad Regulatoria Nuclear
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) es el organismo del Estado argentino dedicado a la regulación y la fiscalización de la actividad nuclear en la República Argentina. La ARN es una entidad autárquica en jurisdicción de la Presidencia de la Nación, creada en 1997 mediante la Ley Nacional Nº 24804 de la Actividad Nuclear, como sucesora del Ente Nacional Regulador Nuclear (ENREN), establecido en 1994.
El sistema regulatorio argentino tiene un desarrollo de más de 70 años, que se remonta a la rama regulatoria de la Comisión Nacional de Energía Atómica (1950-1994) y su continuidad en el organismo regulador ENREN (1994-1997), cuya creación es un hito fundamental para el control independiente de las actividades nucleares del país.
La ARN celebra en 2024 su 30º aniversario como organismo regulador independiente, siendo la autoridad nacional competente en cuatro áreas regulatorias definidas por la Ley Nacional de la Actividad Nuclear: seguridad radiológica, seguridad nuclear, protección y seguridad física; y salvaguardias y no proliferación.
La misión de la ARN es sostener un nivel apropiado de protección de las personas, el ambiente y las futuras generaciones de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes.
Para mayor información, contactarse con:
Autoridad Regulatoria Nuclear
Prensa y Comunicación
prensa@arn.gob.ar
Av. del Libertador 8250
(C1429BNP) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Descargas
- Imagen de los participantes, instructores y funcionarios del OIEA durante el Taller, epígrafe y crédito (80.5 Kb) Descargar archivo