Unidad de coordinación del Decenio Internacional de los Afrodescendientes
Se establece que la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural es la Unidad de coordinación en Argentina de las acciones del “Decenio Internacional de los Afrodescendientes”.
Justicia y derechos humanos
En esta página
- Decenio Internacional de los Afrodescendientes
- Unidad de Coordinación
- Programa Nacional para el Decenio Internacional de los Afrodescendientes
- Texto completo de la norma
Decenio Internacional de los Afrodescendientes
La Resolución A/RES. 68/237 de la ONU establece el Decenio Internacional de los Afrodescendientes para el período comprendido entre el 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2024.
Unidad de Coordinación
La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Ministerio de Justicia de la Nación es la Unidad de coordinación de las acciones que se realicen en Argentina por el “Decenio Internacional de los Afrodescendientes”.
Programa Nacional para el Decenio Internacional de los Afrodescendientes
La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural debe hacer un Programa nacional para aplicar el “Decenio Internacional de los Afrodescendientes”.
La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural debe coordinar su Programa nacional con el Programa de actividades del Decenio Internacional para los Afrodescendientes aprobado por la Resolución A/RES/69/16 de la Asamblea General de la ONU y con el Plan de Acción del Decenio de las y los Afrodescendientes en las Américas (2016-2025) aprobado por la Resolución AG/RES.2891 de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Las unidades administrativas del Poder Ejecutivo Nacional deben colaborar para realizar las actividades del Programa nacional de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural dentro de sus competencias.