Presidencia de la Nación

Registrarse por primera vez


¿Cómo registrarse?

1º Paso

Revise la nómina completa de Sujetos Obligados. Sólo debe registrase si su/s actividad/es profesional/es o de negocios se encuentra/n incluida/s en dicha nómina.

2º Paso

Si es Sujeto Obligado debe completar el registro ON LINE en el Sistema de Reporte de Operaciones (SRO), a través del link “Registrarse por primera vez” (debajo).

IMPORTANTE: La registración en la UIF es intransferible e indelegable. Mantenga actualizado su domicilio, teléfono y correo electrónico, la UIF puede enviarle notificaciones perentorias vía e-mail y su no respuesta puede derivar en sanciones.

  
Inicie su registración ON LINE desde aquí

Ir a la registración

3º Paso

Valide la dirección de correo electrónico. Al finalizar la registración ON LINE, el sistema le enviará un mail al correo electrónico informado, siga las instrucciones hasta que se complete la validación. (Hasta tanto no complete la validación de mail su registración permanecerá en estado INACTIVO).

4º Paso

Presente o envíe la documentación de respaldo

Registración de Sujetos Obligados: Resolución UIF N° 50/2011

Información Relacionada

¿Quiénes son los Sujetos Obligados?

Son las Personas Físicas y Jurídicas señaladas en el artículo 20 de la Ley N°​ 25.246 y modificatorias. Los sectores determinados en dicho artículo son aquellos que los legisladores consideraron vulnerables para el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo.

Nómina de Sujetos Obligados

¿Qué documentación de respaldo debe presentar para Persona Humana?

En caso de Persona Humana deberá presentar:

  • Nota suscripta por el Sujeto Obligado dirigida al Presidente de la Unidad de Información Financiera conteniendo la siguiente información:

    • Nombre y apellido.
    • Nº de CUIT o CUIL
    • Actividad principal.
    • Domicilio real: (calle, número, localidad, provincia, código postal).
    • Teléfono/s.
    • Dirección de correo electrónico
    • Firma del sujeto obligado.
  • Documentación a adjuntar con la nota:

    • Copia del documento que acredite su identidad (DNI, LC, LE, CI, otorgada por autoridad competente de los respectivos países limítrofes o Pasaporte).
    • Copia de constancia de CUIL, CUIT o CDI.
    • Copia certificada de la autorización otorgada por el Órgano Específico de Contralor/ Colegio Público o Consejo Profesional competente para desarrollar dicha actividad o de la inscripción en la matrícula (ej. Copia Certificada de Credencial o Matricula habilitante). En caso de ser Fiduciario debe adjuntar Copia Certificada de Contrato de Fideicomiso.

¿Qué documentación de respaldo debe presentar para Persona Jurídica?

En caso de Persona Jurídica deberá presentar:

  • Nota suscripta por la máxima autoridad de la misma dirigida al Presidente de la Unidad de Información Financiera conteniendo la siguiente información:

    • Datos del Sujeto Obligado:

      • Denominación o razón social.
      • Nº de CUIT.
      • Actividad principal que realice.
      • Domicilio legal: (calle, número, localidad, provincia, código postal).
      • Teléfono/s.
      • Dirección de correo electrónico.
    • Datos de Oficial de Cumplimiento:

      • Nombre y apellido del Oficial de Cumplimiento.
      • Nº de CUIT.
      • Cargo que reviste en el órgano de administración de la Persona Jurídica.
      • Domicilio real: (calle, número, localidad, provincia y código postal)
      • Teléfono/s
      • Dirección de correo electrónico.
      • Firma de la máxima autoridad de la Persona Jurídica.
  • Documentación a adjuntar con la nota:

    • Copia de constancia de CUIT o CDI de la Persona Jurídica.
    • Copia de Constancia de CUIL, CUIT o CDI del Oficial de Cumplimiento.
    • Copia del documento que acredite la identidad del Oficial de Cumplimiento (DNI, LC, LE, CI, otorgada por autoridad competente de los respectivos países limítrofes o Pasaporte).
    • Copia del estatuto social actualizado.
    • Copia CERTIFICADA del acta del órgano decisorio en la que obre el cargo que ocupa el Oficial de Cumplimiento en el órgano de administración de la Persona Jurídica (en caso de tratarse de Organismos Públicos, resultará suficiente copia de la Resolución de su designación en el cargo).
    • Copia CERTIFICADA del acta del órgano decisorio o constancia en la que obre la designación del Oficial de Cumplimiento ante la UIF.
    • SÓLO en caso de corresponder, copia certificada de la autorización otorgada por el Órgano Específico de Contralor competente para desarrollar la actividad que realiza. (BCRA, CNV, SSN, INAES). En caso de ser Fiduciario debe adjuntar Copia Certificada de Contrato de Fideicomiso.
  • En caso de designarse un Oficial de Cumplimiento Suplente, se deberá acompañar la documentación mencionada en el Art.3º Bis, incisos e), f), g), h) e i) de la Resolución UIF N° 50/2011.

¿Dónde presentar la documentación de respaldo?

En virtud de lo establecido en el Art. 3° de la Resolución UIF 116/2020 de fecha 26 de noviembre de 2020, sita en nuestra página web https://www.argentina.gob.ar/uif/normativa/resoluciones, la documentación respaldatoria a la que refiere el Art. 3° Bis de la Resolución UIF 50/2011 y modificatorias, y demás documentaciones para las otras presentaciones allí mencionadas, deberán continuar canalizándose en forma remota a través de las casillas de correo electrónico habilitadas al efecto, consignadas en la página web de esta Unidad: [email protected] o [email protected].

Las documentaciones deberán remitirse en formato PDF.

¿Cuándo presentar la documentación de respaldo?

Debe presentarla o enviarla dentro de los 15 días hábiles posteriores a su registración. La documentación será validada dentro de los 10 días hábiles posteriores al ingreso de la misma a esta Unidad. Una vez validada la documentación se habilitará su registración o se le informará vía mail si hubiera algún inconveniente.

Recuerde validar su mail una vez que complete su registración ON LINE (PASO 3) y presentar la documentación de respaldo (Paso 4).

¿Cómo obtener la Constancia de Inscripción?

Para obtener su Constancia de Inscripción ingrese con nº de CUIT/CUIL y clave desde aquí: Constancia de Inscripción
La constancia indicará su estado en “Trámite” o “Deshabilitado” hasta tanto se valide que la documentación de respaldo se encuentra completa y correcta. En caso que la documentación se encontrare incompleta o presentare errores le será comunicado a la dirección de correo electrónico ingresada al momento de realizar la registración ON LINE.
Una vez validada la documentación de respaldo, su estado pasará a ser “Habilitado”.

Preguntas frecuentes

Scroll hacia arriba