Presidencia de la Nación

Cómo viajar seguro y no caer en una estafa

Planificá vacaciones y evitá posibles engaños


1. Verificá y contratá únicamente a través de agencias de viajes habilitadas por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación

Las agencias de viajes habilitadas tienen un número de Legajo con números entre el 0 y el 20.000. Antes de contratar chequeá que la agencia esté habilitada a través de la página del Ministerio. Podés buscar por razón social, nombre de fantasía, CUIT o N° de Legajo acá.

Si contratás en un sitio web de una agencia virtual, debe estar habilitado como “local virtual” y aparecer en el registro. El dominio de los sitios web registrados es “.tur.ar” (Ejemplo: viajesviajes.tur.ar), pero si querés contratar en un sitio con un dominio diferente (Ejemplo: viajesviajes.com.ar) tenés que chequear bien en el registro que efectivamente esté habilitado.

1.1. Turismo Estudiantil

Si vas a contratar un viaje de estudios o de egresados las agencias deben contar con un Certificado Nacional de Turismo Estudiantil, tener una sucursal habilitada en la localidad donde se ofrece el servicio y el destino al que se quiere viajar habilitado. Podés consultar estos datos acá.

Además, podés informarte sobre la Cuota Cero, que es obligatoria y garantiza el viaje, acá.

2. Tickets y facturas

Pedí y conservá siempre el ticket fiscal y la factura de todos los pagos realizados, con los datos de la agencia.

3. Comprobantes de servicios

Exigí a la agencia los comprobantes de compra de todos los servicios contratados: vuelos, hospedaje, tours, etc. y chequeá que las fechas y destinos coincidan con lo que solicitaste. De esta manera te asegurás de que la agencia haya adquirido los servicios.

4. ¿Tenés más dudas?

Conocé la normativa vigente acá o comunicate al correo electrónico del área.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba