Este documento, conocido habitualmente como Informe N°3, da cuenta de los inmuebles que tiene registrados a su nombre una persona o persona jurídica, según el Registro de la Propiedad Inmueble de su jurisdicción.
Existen 2 modalidades: trámite común y urgente. En CABA podés hacerlo en forma presencial o por Internet. En el resto del país, consultá en los Registros:
¿A quién está dirigido?
A propietarios de inmuebles, deudores hipotecarios, usufructuarios, escribanos, abogados, martilleros y demás profesionales vinculados a la actividad inmobiliaria.
¿Qué necesito?
Formulario completo en original.
Personas
Nombre y apellido completo y DNI.
CUIT
Personas jurídicas
Denominación social completa.
CUIT.
Según Decreto 2080/80 los pedidos de informes deberán estar firmados:
Quien tenga un interés legítimo sobre el inmueble, por ejemplo:
- El propietario y su cónyuge.
- El deudor hipotecario.
- El titular usufructuario o de uso y habitación.
Un profesional: escribano, abogado, procurador, agrimensor, ingeniero, arquitecto, contador público, martillero.
¿Cómo hago?
Presentá la documentación.
Retirá el informe.
Si tenes alguna duda o consulta, podes comunicarte a través de nuestro formulario de consultas o reclamos. Muchas Gracias.
¿Cuál es el costo del trámite?
Consultá la Tabla de Valores.