Presidencia de la Nación

Protocolo para la obtención de concentrados y/o aislados proteicos a partir de materias primas vegetales




Grupo de trabajo

Gabriela Gallardo, Adriana Pazos, Gustavo Polenta, Cecilia Barreto, Rosana Millán, Camila de Mendonca, Instituto de Tecnología de Alimentos, Cecilia Accoroni (EEA- Oliveros)

Sobre la tecnología

Estudio de las condiciones de trabajo óptimas para la obtención de aislados y/o concentrados proteicos a partir de diversas fuentes vegetales, con el objetivo de lograr productos con alto contenido de proteínas para ser utilizados como ingredientes y en formulaciones de premezclas.








Problemas o necesidades que resuelve

En la producción de alimentos se utilizan numerosos aditivos sintéticos y su presencia genera dudas y preguntas, sobre todo cuando esos alimentos están dirigidos al público infantil o a la tercera edad.  La legislación de diferentes países expone la necesidad de declaración de los aditivos que contiene un alimento y la obligatoriedad de que sean obtenidos de fuentes naturales.

Propuesta

Se utilizarán metodologías convencionales, realizando las modificaciones necesarias según la materia prima y requerimientos de la empresa. Análisis según la materia prima de partida de los rendimientos másicos y proteicos del proceso optimo encontrado. Se caracterizan fisicoquímicamente las materias primas y todos los productos obtenidos según su composición nutricional, con énfasis en el contenido proteico, valor biológico y perfil de aminoácidos, y sus propiedades tecnofuncionales (capacidad espumante, de retención de aceite., de retención de agua, emulsionante).

Mercado Potencial

El potencial mercado es muy grande ya que este tipo de productos es altamente demandado en la actualidad. Un mercado potencial es el de ingredientes producidos en Argentina, con el consiguiente reemplazo de importaciones y posibilidad de exportar a mercados internacionales.Sector de alimentos funcionales, alimentos para vegetarianos, veganos, celíacos y aditivos alimentarios. Lois aislados o concentrados proteicos desarrollados podrían ser utilizados tanto para el desarrollo de alimentos ricos en proteínas como, para ser utilizado como un suplemento dietario. El mercado global de este producto se identifica a través de la incorporación de aditivos naturales y bioactivos en la formulación de nuevos alimentos funcionales en empresas de alimentos o premezclas.

Estado de la Tecnología

TRL 4 - Tecnología validada en laboratorio. La tecnología ha sido probada y validada en un entorno de laboratorio controlado.

Ventajas

Concentrado vitamínico y proteico natural.
Actividad antioxidante probada.
Obtención a partir de subproducto de la industria.

Posición en cuanto a la Propiedad Intelectual

Prototipo de producto y proceso a escala laboratorio. Pruebas de funcionalidad del aditivo natural obtenido. La tecnología esta disponible para su licenciamiento y requiere de inversión para el escalado y comercialización.

Palabras clave

#concentrado | #proteinas | #bioactivos | #vitaminas |#antioxidantes | #subproductos | #alimento |#vegetales |#aislados proteicos

Contacto

GALLARDO GABRIELA
[email protected]
INTA Castelar
GERENCIA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
[email protected]
Dirección Nacional Asistente de Vinculación Tecnológica
Buenos Aires - Argentina

Descargas

Activar: 
0
Scroll hacia arriba