1407 resultados
-
Caso Malatto: La fiscalía de Roma cerró la investigación y se inicia el proceso a la elevación a juicio por delitos de lesa humanidad con el impulso de la Secretaría
Concluyó la etapa investigativa en el marco de las denuncias contra el exmilitar Carlos Luis Malatto, residente en Italia, por crímenes cometidos durante la dictadura en nuestro país y se espera que se reclame la elevación a juicio del caso. ... -
Acto de entrega de documentación entre México y Argentina en el Archivo Nacional de la Memoria
En un emotivo encuentro, representantes de ambos países fueron parte de la entrega de los documentos que el Estado mexicano otorgó a la Secretaría de Derechos Humanos, vinculados a personas argentinas que fueron asiladas en México por motivos políticos. ... -
Finalizó la 3°edición del programa Juventudes y Derechos
El cierre tuvo lugar en el Espacio Memoria y contó con la participación de más de 300 estudiantes de todo el país. ... -
Juicio por Rafael Nahuel: Cada vez más pruebas en contra de la teoría del “enfrentamiento armado”
En las jornadas de esta semana en el juicio oral por el homicido de Rafael Nahuel, realizadas ante el Tribunal Oral Federal de General Roca, declararon tres especialistas en la detección de restos de residuos de disparos de armas de fuego, dado que en la instrucción se habían detectado partículas tanto en los prefectos, como en Fausto Jones Huala, Lautaro González y en una prenda que verstía Rafael Nahuel. ... -
Señalizamos la Comisaría 4° de Villa Martelli como sitio de memoria
En este lugar fueron encarcelados ilegalmente militantes políticos en el gobierno de facto de Alejandro Agustín Lanusse y, posteriormente, utilizada como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos señalizó como sitio de memoria el Centro de Operaciones Tácticas (C.O.T.) 1 Martínez
Esta dependencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires fue utilizada como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). ... -
Homenaje a las víctimas de “La Noche de los Lápices” en Pozo de Banfield
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación entregó reconocimientos a los sobrevivientes Gustavo Calotti, Emilce Moler y Pablo Díaz por su compromiso con la lucha y la memoria de sus compañeros desaparecidos. ... -
Se estrena el documental “La imperdonable alegría. El caso Octavio Romero”
Canal Encuentro emitirá la producción sobre el crimen del miembro de la Prefectura Naval torturado y asesinado en 2011. La proyección forma parte de las medidas de reparación contempladas en el Acuerdo de solución amistosa firmado por el Estado argentino ante la CIDH, en el que reconoció su responsabilidad por no haber investigado el asesinato de acuerdo a los estándares internacionales en materia de crímenes contra el colectivo LGBTIQ+. ... -
El Museo Sitio de Memoria ESMA ingresó en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
La candidatura a integrar el listado de lugares con “un valor universal excepcional” fue aprobada durante la 45ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, que se desarrolla en Riad, Arabia Saudita. ... -
Caso Malatto: el secretario de Derechos Humanos reafirmó el compromiso del Estado argentino para que la investigación avance hacia la etapa de juicio oral
En su escala de regreso desde Arabia Saudita, donde participó de la reunión anual del Comité del Patrimonio de la Unesco, Horacio Pietragalla Corti se reunió en Italia con la fiscal a cargo de la causa contra el represor prófugo. Además, durante su jornada en Roma, profundizó sobre los procesos de extradición de Franco Reverberi Boschi y a Daniel Oscar Cherutti, y los avances en el juicio contra el exmilitar uruguayo Jorge Troccoli. ... -
Discursos de odio y democracia
Un abordaje desde la perspectiva de derechos humanos. ... -
En Tucumán, se llevó adelante una agenda de actividades impulsadas por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación
Una comitiva de la Secretaría viajó a la provincia de Tucumán para desarrollar una serie de actividades que incluyó la colocación de un cartel homenaje por un caso de violencia institucional, la señalización de un sitio de memoria y la presentación de una nueva publicación. ... -
En Tucumán, la Secretaría colocó un cartel en homenaje a Luis Espinoza, víctima de violencia institucional
La señalización se enmarca en el Plan Federal que promueve la Secretaría con el objetivo de reafirmar los postulados de Memoria, Verdad y Justicia como pilares fundamentales para la no repetición de estos hechos. ... -
Museo ESMA: una celebración de la Memoria
En un emotivo acto con la participación de sobrevivientes, organismos de derechos humanos y trabajadoras y trabajadores del Espacio Memoria y Derechos Humanos y de la Secretaría de Derechos Humanos, se descubrió una placa con motivo de la inscripción del Museo Sitio de Memoria ESMA en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. ... -
La Secretaría descubrió un cartel en memoria de Sebastián Briozzi, víctima de violencia institucional
La señalización tuvo lugar en Concordia, Entre Ríos, para recordar al joven que fue asesinado en 2016 por un suboficial de la policía de la Provincia. ...