Se encontraron 1406 resultados
-
Vocación de servicio, compromiso y dedicación
Desde 1999, la República Argentina conmemora el 4 de mayo el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales como un reconocimiento a los trabajadores que en todo el territorio nacional preservan nuestros ambientes naturales de los devastadores efectos del fuego. ... -
Nueva concesión para servicios turísticos en el Parque Nacional Los Glaciares
Carlos Corvalán, presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, y Héctor Alberto Resnik, presidente de Southern Spirit SA, firmaron hoy el contrato de concesión de la Licitación Pública Nº 19/2014 para brindar excursiones turísticas en el Parque Nacional Los Glaciares. ... -
Trabajo conjunto en cambio climático y recursos marinos
Los principales referentes políticos de la Administración de Parques Nacionales participaron hoy de una serie de actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. ... -
Parque Nacional San Guillermo: investigación de la relación predador-presa en los pumas
En el marco del proyecto Efectos indirectos de la depredación de pumas sobre vicuñas en el Parque Nacional San Guillermo, Argentina fueron capturados y equipados con collares con GPS, 6 ejemplares de pumas en dicha área protegida. Cabe destacar que esta es la primera vez que se usa esta tecnología en pumas en el país. ... -
El Parque Nacional Baritú cumple 40 años
Hoy, 27 de abril, se conmemora el 40° aniversario del Parque Nacional Baritú, el cual fue creado bajo el régimen del Decreto Ley 18.594/70 y se ubica en el departamento de Santa Victoria, al norte de la provincia de Salta. ... -
Maratón Mountain Do en el Parque Nacional Tierra del Fuego
El pasado 6 de abril, con la participación de unos 650 atletas brasileños y unos 50 fueguinos, se desarrolló la Maratón Mountain Do en el Parque Nacional Tierra del Fuego. ... -
Parque Nacional Pre Delta, un sitio clave para la fauna de peces del río Paraná
Las especies de peces registradas hoy en el Parque Nacional y sus alrededores llega al total de 185. ... -
Nuevas inversiones en el Parque Nacional Los Glaciares
Carlos Corvalán, presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales y Juan Pablo Nicola, presidente de Hielo y Aventura SA, firmaron hoy el contrato de concesión para brindar un servicio de excursiones turísticas en el Parque Nacional Los Glaciares, que se traducirá, además, en grandes inversiones en infraestructura. ... -
Se presentó la iniciativa Pampa Azul
Se trata de la primera acción nacional desarrollada a nivel interministerial en la cual, entre otros organismos, participa el Ministerio de Turismo de la Nación. El trabajo propone profundizar el conocimiento científico como base de las políticas de conservación y manejo de los recursos naturales del Mar Argentino. ... -
El Parque Nacional Los Glaciares continúa trabajando en la mejora de los servicios para los visitantes
Se realizó la apertura de ofertas de la licitación a partir de la cual el Parque podrá contar con una renovada oficina de informes y rampas con accesibilidad para personas con movilidad reducida en algunos sectores de las pasarelas del Glaciar Perito Moreno. ... -
Curso para informantes y guías de sitio del Parque Nacional Chaco
El pasado 8 de abril comenzó a dictarse el “Taller para Informantes Turísticos y Guías de Sitio del Parque Nacional Chaco” en el Centro de Informes de la localidad de Capitán Solari. ... -
El Parque Nacional El Rey tiene un portal por Jujuy
En colaboración con el Municipio, se colocó un cartel de bienvenida en la localidad de El Fuerte que indica el acceso al Parque Nacional El Rey, con la leyenda “El Fuerte, Portal norte del Parque Nacional El Rey”, lo que demuestra la pertenencia con el área protegida, asumiendo el acceso por la provincia de Jujuy. ... -
Analizan la instalación de pasafaunas en la Ruta Nacional 14, una medida que beneficiará a la selva misionera
La Dirección Nacional de Vialidad, en alianza con la Administración de Parques Nacionales, el Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico y el Instituto de Biología Subtropical (CeIBA e IBS), la Fundación Vida Silvestre Argentina, Conservación Argentina (CA) y Güira Oga (Centro de Recuperación de Fauna Silvestre), está evaluando el establecimiento de pasafaunas subterráneos y aéreos en sectores claves de la selva misionera. ... -
Programa de capacitación interna en el Parque Nacional Talampaya
Con el objetivo de compartir experiencias e incrementar las capacidades individuales se concretó la primera actividad de capacitación del año en el área protegida. ... -
Semana Santa en el Parque Nacional Talampaya
Anticipándose al incremento de visitación que hay en semana santa en el área protegida, desde hace un mes, el Parque Nacional Talampaya se está preparando para brindar una mejor calidad de atención al visitante, trabajando en diferentes temas relacionados con el uso público. ...