Se encontraron 1050 resultados
-
Superamos las 19 mil inscripciones para el Registro Nacional de Promotorxs Territoriales de Género y Diversidad a Nivel Comunitario en todo el país
Este registro permitirá articular las distintas políticas de prevención y erradicación de las violencias por motivos de género y brindar diferentes herramientas para la formación y capacitación continua en sintonía con las políticas de igualdad y diversidad que venimos llevando adelante. ... -
Entró en vigencia el Programa Generar para fortalecer la institucionalidad de género y diversidad en todo el país
En el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 se oficializó esta iniciativa cuyo objetivo principal es crear, jerarquizar y fortalecer a las áreas especializadas en género y diversidad, en especial a nivel provincial y municipal. ... -
Presentamos el primer documento elaborado por la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado
Se trata de “Hablemos de cuidado”, un informe en el que junto a los 11 organismos nacionales con los que conformamos la Mesa, abordamos nociones básicas sobre los cuidados desde una perspectiva federal, transversal, con enfoque de igualdad y corresponsabilidad social. ... -
Firmamos un convenio con el INADI y el ENACOM para trabajar en conjunto contra la violencia simbólica y mediática
El objetivo es trabajar entre los tres organismos en la prevención y erradicación de mensajes que promueven y sostienen las desigualdades y violencias por motivos de género en los medios de comunicación. ... -
Anunciamos el Programa de Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad
El Programa de Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad “Macachas y Remedios” prevé el apoyo económico y acompañamiento técnico de proyectos de formación en género y diversidad desarrollados por organizaciones y entidades de todo el país. ... -
Realizamos una nueva reunión del Consejo Federal del ministerio junto a las máximas autoridades en género y diversidad del país
En este encuentro compartimos los puntos centrales del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género (2020-2022) que llevaremos adelante de manera coordinada. ... -
Lanzamos el Programa Articular para el fortalecimiento de organizaciones sociales y comunitarias de género y diversidad de todo el país
Se trata de una iniciativa que busca potenciar la actividad de las organizaciones sociales que trabajan en los ámbitos comunitarios a través del financiamiento de proyectos vinculados a los ejes de trabajo del Ministerio, en especial, violencias por motivos de género, cuidados y diversidad. ... -
Las máximas autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se capacitaron en Ley Micaela
Con la participación del ministro Juan Cabandié y la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, María Soledad Cantero, se llevó adelante de forma virtual la capacitación obligatoria en materia de género y violencias de género. ... -
Llevamos adelante la segunda sesión del Consejo Asesor Ad Honorem del ministerio
En esta oportunidad se presentó el reglamento del Consejo, se aprobó la modalidad de trabajo y recibimos aportes en puntos clave para la implementación del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género para el período 2020-2022. ... -
Autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación se capacitaron en género y violencia de género
Continuamos brindando capacitaciones en materia de género y violencia de género que la Ley Micaela establece como obligatorias para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todas las áreas y niveles del Estado. ... -
Realizamos un conversatorio virtual a 10 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario
En el décimo aniversario del momento en el que el Congreso Nacional reconoció los derechos civiles de las parejas de cualquier género que quieran contraer matrimonio, organizamos un conversatorio para recordar este histórico logro. ... -
Participamos de un encuentro organizado por la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA
Se trata de una serie de diálogos regionales para analizar la violencia contra las mujeres y diversidades en el contexto de la pandemia por el COVID-19 a nivel regional. ... -
Participamos del plenario de las comisiones de Legislación Penal y de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputadxs de la Nación
La ministra Gómez Alcorta expuso en reunión informativa de comisiones sobre el impacto diferencial que tiene el derecho penal sobre las mujeres, las personas LGBTI+ y los varones y sobre los proyectos para prevenir las violencias por motivos de género con estado parlamentario. ... -
Creamos el Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata ante casos de Femicidio, Travesticidio y Transfemicidio
En el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, impulsamos esta política de reparación y acompañamiento a familiares y allegadxs de víctimas de femicidio, travesticidio y transfemicidio. ... -
Presentamos junto al presidente Alberto Fernández el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022
El Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 es un plan federal y transversal, con perspectiva de género y diversidad. ...