Se encontraron 801 resultados
-
Gómez Alcorta participó de la jornada hacia una Ley Nacional de Gestión Menstrual
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, participó en la apertura de la jornada que se llevó a cabo en el Salón Azul del Senado de la Nación, a cargo de la presidenta de la Comisión Banca de la Mujer, María Eugenia Catalfamo. La misma se realizó en el marco del Día de la Gestión Menstrual Saludable y tuvo el objetivo de visibilizar el impacto de la gestión menstrual en las desigualdades de género para, finalmente, apuntar hacia la conformación de una normativa que la regule. ... -
Se realizó en Corrientes el Foro Federal Participativo para un nuevo Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género
La directora nacional de Protección de Víctimas de Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Romina Chiesa; y la directora de Programas Integrales de Prevención, Cecilia Maloberti, encabezaron el Foro Federal Participativo que se realizó en la provincia de Corrientes con el objetivo de avanzar en el diseño colectivo y federal del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2022-2024). Además, mantuvieron una extensa agenda de actividades y encuentros con referentes y autoridades locales. ... -
Micaela Medios: se realizó una capacitación para trabajadorxs de Tiempo Argentino
La subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Diana Broggi, participó de una capacitación a trabajadorxs de prensa de Tiempo Argentino. La actividad se enmarcó en Micaela Medios y tuvo como propósito la implementación de la Ley 27.499, conocida como Ley Micaela, como herramienta para la incorporación y transversalización de la perspectiva de género en el Estado y en los medios de comunicación, en su carácter de actor social que forma subjetividades culturales en la ciudadanía. ... -
Gómez Alcorta participó de la presentación del nuevo Mapa Nacional de la Discriminación del INADI
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, asistió al lanzamiento de la tercera edición del Mapa Nacional de la Discriminación que elaboró el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). La presentación, que se realizó en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, estuvo a cargo de la titular del organismo, Victoria Donda, que expuso los principales resultados del estudio que refleja las formas en que se expresa la discriminación en Argentina. ... -
Gómez Alcorta dialogó con estudiantes secundarios en la Ciudad de Buenos Aires
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, participó en el encuentro Feminismo y las instituciones: los desafíos de seguir en movimiento. La actividad se realizó en el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández, ubicado en el barrio porteño de Retiro, donde asistieron más de 150 estudiantes de los niveles secundario y terciario. ... -
Se realizó en la provincia de Buenos Aires el Foro Federal Participativo para un nuevo Plan Nacional contra las Violencias
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, realizaron el cierre del Foro Federal Participativo, que se llevó a cabo este sábado en la localidad del sureste bonaerense de San Francisco Solano, con el objetivo de avanzar en el diseño colectivo y federal del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2022-2024). ... -
Se realizó el Foro Federal Participativo de Formosa para construir el nuevo Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género
La subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Laurana Malacalza, realizó la apertura del Foro Federal Participativo del que formaron parte, de manera virtual, más de 140 representantes de áreas de género locales, del poder judicial, organizaciones sociales, sindicatos, medios de comunicación, docentes e integrantes de fuerzas de seguridad de la provincia de Formosa. De este modo, se avanza en la construcción colectiva del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2022-2024). ... -
Gómez Alcorta participó de la apertura del Plenario Gestión Menstrual en la Agenda Parlamentaria
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, asistió a la inauguración del Plenario Gestión Menstrual en la Agenda Parlamentaria, invitada por la diputada nacional María Jimena López, que se realizó en el Anexo C de la Honorable Cámara de Diputadas y Diputados de la Nación. La reunión fue organizada en conjunto entre Consciente Colectivo y otras organizaciones de la sociedad civil. ... -
Se realizó en Salta el Foro Federal Participativo para un nuevo Plan Nacional contra las Violencias
La subsecretaria de Programas Especiales contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Carolina Varsky; encabezó el Foro Federal Participativo que se realizó este jueves en la capital de la provincia de Salta con el objetivo de avanzar en el diseño colectivo y federal del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2022-2024). Además, junto con una comitiva del MMGyD mantuvieron una extensa agenda de actividades y encuentros con referentes y autoridades locales. ... -
El MMGyD y FARCO realizaron un encuentro federal para mujeres y LGBTI+ de medios comunitarios
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, expuso esta mañana en el Encuentro Federal de Medios Comunitarios, realizado entre ayer y hoy en la sede del Archivo General de la Nación ubicada en el barrio porteño de Parque Patricios. El mismo fue organizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) en articulación con el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) con el objetivo de promover el fortalecimiento de los medios comunitarios de todo el país desde un enfoque de género y diversidad. ... -
El MMGyD brindó en Rosario un taller sobre derechos de mujeres y LGBTI+ migrantes
La coordinadora de Abordaje de las Violencias por Motivos de Género contra Personas Migrantes del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Florencia Bavalá, participó de un encuentro de concientización, asesoramiento y difusión de los derechos de las mujeres y LGBTI+ migrantes en Rosario, Santa Fe. La actividad se realizó en el marco de la Campaña de Documentación llevada adelante por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el MMGyD. ... -
El MMGyD conmemoró los 10 años de la Ley de Identidad de Género en el NOA
La subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Greta Pena, encabezó en Salta una serie de actividades realizadas en el marco de la celebración del 10° aniversario de la Ley Nacional de Identidad de Género, entre ellas el Foro de Organizaciones de Diversidad Sexual de la región NOA donde se hizo un reconocimiento a la trayectoria a activistas del movimiento travesti trans local. También, se mantuvieron encuentros con autoridades y referentes locales para fortalecer el trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado y con las organizaciones. ... -
Continúan en Jujuy los Foros Federales para un nuevo Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género
La subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza mantuvo este martes una nutrida agenda de trabajo en la provincia de Jujuy, que tuvo como eje principal el desarrollo de un nuevo Foro Federal Participativo de cara al Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2022-2024). Además, tuvo lugar un conversatorio sobre el Programa Acompañar y se visitó un proyecto productivo que recibe el apoyo del Programa Producir. ... -
El MMGyD fortaleció el trabajo con organizaciones de Salta para visibilizar las violencias y desigualdades de género en el territorio
La subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Diana Broggi, se reunió con autoridades y referentxs de diferentes instituciones y organizaciones territoriales de Salta, con quienes llevaron adelante actividades culturales en torno a las violencias por motivos de género y en conmemoración del 10° aniversario de la Ley 26.743 de Identidad de Género. ... -
Caso Olga Diaz: El MMGyD avanza en el cumplimiento de las obligaciones del Estado junto a representantes de los Poderes Judiciales nacional y de CABA
La subsecretaria de Programas Especiales contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Carolina Varsky, y la directora nacional de Fortalecimiento de Acceso a la Justicia en Casos de Violencia por Razones de Género, Florencia Sotelo, junto con la secretaria letrada a cargo de la Comisión sobre Temáticas de Género de la Defensoría General de la Nación (DGN), Raquel Asensio, y el responsable del Programa para la Aplicación de Instrumentos de Derechos Humanos de la DGN, Mariano Fernández Valle; encabezaron un encuentro con trabajadorxs del Poder Judicial de la Nación y el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Durante la reunión, avanzaron en el diseño del protocolo de articulación institucional entre distintos organismos del Estado y la Justicia que intervienen en la atención de casos de violencia por motivos de género en CABA. ...