Se encontraron 952 resultados
-
25N: Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres
Con actividades en distintos puntos del país y la presentación en Casa Rosada de la Campaña Nacional de Prevención “Argentina Unida contra las Violencias de Género”, convocamos a la sociedad en su conjunto a reflexionar, cuestionar y problematizar los sentidos comunes, prácticas, discursos, actitudes, hábitos y representaciones que sustentan las violencias física, psicológica, económica y patrimonial, sexual y simbólica, así como también las distintas modalidades de violencias. ... -
Participamos del Evento Regional de Alto Nivel por el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Josefina Kelly Neila, secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, participó del diálogo internacional: “La violencia basada en género contra las mujeres y niñas: la pandemia en la sombra”, organizado por las oficinas regionales para América Latina y el Caribe de ONU Mujeres. ... -
Visitamos el Centro Cultural “La Cárcova” donde implementamos el Programa de Escuelas Populares
Autoridades de la subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad, visitaron el Centro Cultural y Biblioteca Popular “La Cárcova”, ubicado en José León Suárez, en el Partido de San Martín. La institución es una de las seleccionadas para implementar el Programa Escuelas Populares “Macachas y Remedios”, que forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, con el que promovemos proyectos de formación en género y diversidad desarrollados por organizaciones y entidades del todo el país. ... -
Firmamos un convenio con el Municipio de Hurlingham
Este jueves, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta firmó un convenio de asistencia y cooperación con el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, para la implementación de los programas Acompañar y de Fortalecimiento de Hogares a través de los cuales se realizarán transferencias económicas, se brindará asistencia integral a las personas en situación de riesgo por violencias de género y se financiarán las tareas de refacción y ampliación del “Hogar Protegido Empoderarme”. ... -
Participamos de la celebración de los 70 años del Hospital Materno Infantil Ana Goitia de Avellaneda
Esta mañana, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, visitaron el Hospital Materno Infantil Ana Goitia de Avellaneda. Junto a las diputadas de la Nación, Cristina Álvarez Rodríguez y Magdalena Sierra, recorrieron las áreas de parto y neonatología, considerados servicios pioneros en la atención integral de cuidados materno infantiles. ... -
Gómez Alcorta participó del Encuentro Regional de la Red de Trabajadorxs de la Internacional de la Educación de América Latina
La ministra participó del panel sobre violencias contra las mujeres, en contexto actual de pandemia. El encuentro convocó a más de 600 asistentes de los países de la región. ... -
Realizamos la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo Federal
Este martes llevamos a cabo la Tercera Sesión Extraordinaria de nuestro Consejo Federal, que integran las máximas autoridades en materia de género de todas las provincias del país y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trató del primer encuentro en el que dialogamos específicamente sobre la situación de diversidad en cada una de las jurisdicciones junto con los equipos de trabajo de las provincias. Durante la reunión se plantearon las necesidades y las políticas implementadas para la población LGBTI+ en los distintos puntos del país. ... -
Gómez Alcorta y Frederic dispusieron un nuevo sistema de derivación de llamadas entre las líneas 144 y 911
Este miércoles, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta y Sabina Frederic, ministra de Seguridad de la Nación, recorrieron las instalaciones de la Línea 144 de atención, asesoramiento y contención para situaciones de violencia de género. Además la titular de la cartera de Seguridad entregó equipamiento para la Línea 144. ... -
Realizamos la cuarta reunión de nuestro Consejo Asesor Ad Honorem
Esta mañana llevamos a cabo la cuarta sesión plenaria del Consejo Asesor ad Honorem, en el que se abordó específicamente el trabajo que está realizando desde la Secretaría de Igualdad y Diversidad. Además lxs integrantes del Consejo Asesor de manera unánime celebraron la decisión del Presidente Alberto Fernández de enviar los proyectos de ley de interrupción Voluntaria del Embarazo y de los 1000 Días al Congreso de la Nación. ... -
Presentamos ante la Mesa Interministerial de Cuidados una serie de estudios sobre el impacto del COVID-19
Esta tarde, durante la reunión de la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidados, presentamos junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) los estudios sobre el impacto del COVID-19 en la organización del cuidado. Las investigaciones se realizaron tanto para registrar cómo, en el marco de la pandemia, la sobrecarga de las tareas de cuidados recayeron especialmente sobre las mujeres, así como también para contribuir a pensar acciones estatales que busquen construir políticas y salidas de la crisis sanitaria y económica más igualitarias. ... -
Pilar Escalante: “Para construir una sociedad más igualitaria es necesario que las políticas públicas impacten sobre la vida cotidiana”
Participamos del Seminario “Mujeres y G20: Compromiso por la igualdad en tiempos de pandemia”. ... -
Se realizará una Reunión Abierta de la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado
Este jueves 12 a las 14 horas, en el marco de la reunión de la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidados y junto a autoridades del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), presentaremos estudios sobre el impacto de la pandemia en la organización del cuidado. ... -
Abrimos la convocatoria de Raíces en Movimiento
Sumate a construir un mapa de las raíces afrodescendientes en Argentina desde una perspectiva de igualdad de géneros. ... -
Gómez Alcorta: “El desafío es cambiar la forma en que se ejerce la función pública”
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, participaron de la mesa de Apertura “Liderazgos políticos en tiempos adversos: Los desafíos de gobernar la pandemia”, del V Congreso Estado y Políticas Públicas. La actividad, organizada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Universidad Metropolitana (UMET), fue coordinada por la rectora de la UMET, Cecilia Cross. ... -
¡Ya podés participar del Primer Relevamiento de Experiencias de Trabajo con Varones y Masculinidades en Argentina!
Conocé más sobre este proyecto y accedé a los formularios acá. ...