Se encontraron 952 resultados
-
Formulario de inscripción a los talleres de Tejiendo Matria
El objetivo de este formulario es el de inscribir a las personas interesadas en participar en los talleres de Tejiendo Matria. La información que usted proporcionará en este formulario se encuentra resguardada por la Ley 25.326 de Protección de los Datos ... -
Encuentro de trabajo entre funcionarias del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, representantes de comunidades originarias y funcionarios y funcionarias de Amaicha Del Valle, Colalao, Tafí del Valle y El Mollar en Tucumán
Carolina Varsky, subsecretaria de Programas Especiales contra la Violencia por Razones de Género y Mariana Seghezzo, directora de Programa Especiales de nuestro ministerio se reunieron en Tucumán con representantes de comunidades originarias y funcionarios y funcionarias de Amaicha Del Valle, Colalao, Tafí del Valle y El Mollar para trabajar en el abordaje de las violencias de género contra personas pertenecientes a pueblos indígenas y delitos contra la integridad sexual con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y la capacidad de respuesta estatal frente a estas situaciones. ... -
Aerolíneas Argentinas trasladará a personas en situación de violencia de género
Esta tarde Aerolíneas Argentinas se comprometió a implementar acciones para contribuir a la prevención y el abordaje de situaciones de violencia de género y a promover políticas de igualdad y diversidad en la empresa de bandera. Lo hizo a través de un convenio que firmaron en las oficinas que se encuentran en el Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, y Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas. ... -
Fortalecemos la Red “Tejiendo Matria” para promotoras y promotores de Cañuelas
Referentes de organizaciones comunitarias de Cañuelas, que trabajan en sus barrios en la promoción de los derechos y la autonomía de las mujeres y LGBTI+, y que forman parte de la Red “Tejiendo Matria” de nuestro ministerio participaron de un taller que organizamos en articulación con el área de género municipal. ... -
Firma de acta con gobernadores y gobernadoras en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras
El Presidente convocó al compromiso de poner fin “a la desigualdad en razón del género y a ser la sociedad justa que nos merecemos” ... -
Observatorios contra la discriminación denuncian violencia simbólica y política
Comunicado oficial en repudio a publicación del portal digital de noticias Agencia Nova. ... -
Elizabeth Gómez Alcorta se reunió con mujeres que sufrieron situaciones de violencia de género e institucional en “El Hotelito” en el Barrio Carlos Mugica
La ministra Elizabeth Gómez Alcorta junto a Laurana Malacalza, subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, y Victoria Montenegro, diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos, se reunió con las mujeres que viven en el edificio que se conoce como “El Hotelito”, ubicado en el Barrio Carlos Mugica, en la Ciudad de Buenos Aires. En el encuentro trabajaron alternativas para salir de la situación habitacional crítica en la que se encuentran luego de haber dejado el lugar en el que residían para poner fin a las situaciones de violencia de género que sufrían. ... -
El gobierno nacional invertirá 2100 millones de pesos para la construcción de Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad
El gobierno nacional anunció esta mañana en el Salón de la Mujeres del Bicentenario la construcción de Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires En el marco del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 (PNA) que elaboró el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD). ... -
Iniciamos un ciclo de encuentros con medios de comunicación
En el marco de la implementación de acciones para la prevención, sensibilización, contención y reducción de las violencias por motivos de género y la transversalización de la perspectiva de género y diversidad en distintos ámbitos de la vida social, nuestro ministerio inauguró un ciclo de encuentros con medios de comunicación para incorporar la perspectiva de género en los mismos. ... -
Nosotras movemos el mundo y lo transformamos
En la semana del 8M, y en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el Estado argentino, a través de un trabajo en conjunto entre nuestro ministerio y el Ministerio de Cultura, propone cuatro días de actividades artísticas, culturales, formativas y reivindicativas, abiertas, gratuitas, populares y federales, donde se amplificarán las voces de mujeres y diversidades. ... -
Se realizó la primera sesión del 2021 de nuestro Consejo Asesor Ad Honorem
Este viernes, se llevó a cabo la primera reunión de este año del Consejo Asesor ad Honorem de nuestro ministerio, en el que se informaron las líneas de acción y experiencias en relación a la implementación de la Ley 27.610, de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Por otra parte se dialogó sobre el trabajo que realiza el MMGyD para prevenir y abordar las violencias de género y sobre la decisión del Presidente Alberto Fernández de crear el Consejo Federal para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios. ... -
Culminó el proceso de ratificación del Convenio 190 de la OIT
La Misión Permanente de la República Argentina ante los Organismos Internacionales, depositó el instrumento de ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo. ... -
Comenzó la Sesión especial de consulta regional previa al 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
Este miércoles, Elizabeth Gómez Alcorta, en su calidad de vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional, moderó el panel sobre la consolidación de democracias paritarias en América Latina y el Caribe, durante la Sesión especial de consulta regional previa al 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. ... -
60 Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La ministra Elizabeth Gómez Alcorta participa desde hoy y hasta el jueves de la 60ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres). ... -
Realizamos la Primera Sesión Ordinaria del 2021 del Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación
Este miércoles realizamos una nueva sesión ordinaria de nuestro Consejo Federal, que integran las máximas autoridades con competencia en las políticas de género de todas las provincias del país. En este primer encuentro del 2021, presentamos los principales lineamientos de trabajo propuestos para este año, intercambiamos consideraciones y experiencias acerca de la implementación de la Ley 27.610, de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y desde las diferentes provincias manifestaron el apoyo a la decisión presidencial de crear el Consejo Federal para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios. ...