Se encontraron 822 resultados
-
Panel sobre sinergias entre movimientos feministas y gobiernos progresistas en la 65º Sesión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer
Este viernes la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, participó de la mesa de debate “Hacia la conquista del derecho al aborto. Sinergias entre movimientos feministas y gobiernos progresistas. La experiencia argentina”. Organizado por Argentina, Francia y Canadá, el evento, que se realizó de manera virtual, abordó el debate sobre derechos sexuales y reproductivos en el marco de la 65º Sesión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer (CSW), con foco en el derecho al aborto y teniendo como puntapié inicial la experiencia argentina. ... -
Debate sobre feminismos y gobiernos progresistas en la 65º Sesión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer
Este jueves, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, participó del evento paralelo: “Diálogos sobre las estrategias de los feminismos en los gobiernos progresistas”, desarrollado en el marco de la 65º Sesión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer (CSW). Durante el encuentro, organizado por nuestro país, con patrocinio de México, España, Bolivia y Cuba y con el objetivo de fortalecer alianzas, se debatió sobre las dificultades y los desafíos que enfrentan las mujeres y diversidades para lograr una participación igualitaria en las estructuras gubernamentales. ... -
Gómez Alcorta recorrerá todas las provincias del país para poner en marcha el Acuerdo Federal para Prevenir y Abordar las Violencias de Género
Tras el Acuerdo Federal por una Argentina Unida contra las Violencias de Género que firmaron el pasado 8 de marzo, en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el Presidente Alberto Fernández; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a las gobernadoras y los gobernadores de todo el país y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gómez Alcorta inició un recorrido por las distintas provincias para trabajar de manera conjunta con las máximas autoridades de cada jurisdicción en la implementación de políticas para prevenir y abordar de manera conjunta las violencias de género. En ese contexto, este martes se reunió en Tucumán con el gobernador Juan Manzur; con funcionarias, funcionarios e integrantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la provincia, titulares de las áreas de género provincial y de los distintos municipios y representantes de organizaciones de la sociedad civil. ... -
Junto al Ministerio de Salud y la Secretaría de Comercio Interior creamos una mesa técnica para el seguimiento de implementación de la IVE
Este espacio de trabajo generará herramientas que aporten soluciones ante las distintas barreras que se presentan en el país para el cumplimiento efectivo de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que se sancionó en diciembre del año pasado y promulgó el Presidente Alberto Fernández en enero de este año. ... -
Formulario de inscripción a los talleres de Tejiendo Matria
El objetivo de este formulario es el de inscribir a las personas interesadas en participar en los talleres de Tejiendo Matria. La información que usted proporcionará en este formulario se encuentra resguardada por la Ley 25.326 de Protección de los Datos ... -
Fortalecimiento de la Red “Tejiendo Matria” junto a referentes de organizaciones comunitarias de Ezeiza
Este viernes promotoras y promotores de Ezeiza, que forman parte de la Red “Tejiendo Matria” del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) recibieron las credenciales que acreditan y reconocen el trabajo en asistencia y prevención de las violencias que realizan en sus barrios. Además, 50 promotoras territoriales recibieron los cuadernos de capacitación que contienen pautas y herramientas para el armado de talleres que podrán ser replicados en sus espacios y organizaciones. ... -
Encuentro de trabajo entre funcionarias del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, representantes de comunidades originarias y funcionarios y funcionarias de Amaicha Del Valle, Colalao, Tafí del Valle y El Mollar en Tucumán
Carolina Varsky, subsecretaria de Programas Especiales contra la Violencia por Razones de Género y Mariana Seghezzo, directora de Programa Especiales de nuestro ministerio se reunieron en Tucumán con representantes de comunidades originarias y funcionarios y funcionarias de Amaicha Del Valle, Colalao, Tafí del Valle y El Mollar para trabajar en el abordaje de las violencias de género contra personas pertenecientes a pueblos indígenas y delitos contra la integridad sexual con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y la capacidad de respuesta estatal frente a estas situaciones. ... -
Aerolíneas Argentinas trasladará a personas en situación de violencia de género
Esta tarde Aerolíneas Argentinas se comprometió a implementar acciones para contribuir a la prevención y el abordaje de situaciones de violencia de género y a promover políticas de igualdad y diversidad en la empresa de bandera. Lo hizo a través de un convenio que firmaron en las oficinas que se encuentran en el Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, y Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas. ... -
Fortalecemos la Red “Tejiendo Matria” para promotoras y promotores de Cañuelas
Referentes de organizaciones comunitarias de Cañuelas, que trabajan en sus barrios en la promoción de los derechos y la autonomía de las mujeres y LGBTI+, y que forman parte de la Red “Tejiendo Matria” de nuestro ministerio participaron de un taller que organizamos en articulación con el área de género municipal. ... -
Firma de acta con gobernadores y gobernadoras en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras
El Presidente convocó al compromiso de poner fin “a la desigualdad en razón del género y a ser la sociedad justa que nos merecemos” ... -
Observatorios contra la discriminación denuncian violencia simbólica y política
Comunicado oficial en repudio a publicación del portal digital de noticias Agencia Nova. ... -
Elizabeth Gómez Alcorta se reunió con mujeres que sufrieron situaciones de violencia de género e institucional en “El Hotelito” en el Barrio Carlos Mugica
La ministra Elizabeth Gómez Alcorta junto a Laurana Malacalza, subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, y Victoria Montenegro, diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos, se reunió con las mujeres que viven en el edificio que se conoce como “El Hotelito”, ubicado en el Barrio Carlos Mugica, en la Ciudad de Buenos Aires. En el encuentro trabajaron alternativas para salir de la situación habitacional crítica en la que se encuentran luego de haber dejado el lugar en el que residían para poner fin a las situaciones de violencia de género que sufrían. ... -
El gobierno nacional invertirá 2100 millones de pesos para la construcción de Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad
El gobierno nacional anunció esta mañana en el Salón de la Mujeres del Bicentenario la construcción de Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires En el marco del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 (PNA) que elaboró el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD). ... -
Iniciamos un ciclo de encuentros con medios de comunicación
En el marco de la implementación de acciones para la prevención, sensibilización, contención y reducción de las violencias por motivos de género y la transversalización de la perspectiva de género y diversidad en distintos ámbitos de la vida social, nuestro ministerio inauguró un ciclo de encuentros con medios de comunicación para incorporar la perspectiva de género en los mismos. ... -
Nosotras movemos el mundo y lo transformamos
En la semana del 8M, y en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el Estado argentino, a través de un trabajo en conjunto entre nuestro ministerio y el Ministerio de Cultura, propone cuatro días de actividades artísticas, culturales, formativas y reivindicativas, abiertas, gratuitas, populares y federales, donde se amplificarán las voces de mujeres y diversidades. ...