Se encontraron 758 resultados
-
Remo Carlotto asumió la Secretaría Ejecutiva del IPPDH del Mercosur
El presidente, Alberto Fernández, junto con lxs ministrxs de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; y de Defensa, Jorge Taiana; participaron del traspaso de mando en el que Remo Carlotto asumió como secretario ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del Mercosur, tras el mandato de la funcionaria uruguaya Ariela Peralta. Durante el acto, las autoridades destacaron la importancia de la consolidación de los derechos humanos como guía de integración del bloque regional. ... -
Se profundizan en Bahía Blanca las políticas contra las violencias por motivos de género
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, mantuvo este lunes y martes una agenda de trabajo en el municipio bonaerense de Bahía Blanca donde se llevaron adelante distintas acciones en el marco de la campaña Argentina Unida contra las Violencias de Género en articulación con el equipo del Programa Acercar Derechos (PAD). ... -
De lo nuestro lo mejor, en Berazategui, crece con el apoyo del Programa Producir
El proyecto De lo nuestro lo mejor, presentado por la organización homónima, cuenta con la participación de mujeres y LGBTI+ liberadxs, quienes junto a sus familiares se capacitarán en decoración de tortas y chocolatería. El apoyo económico y técnico del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), a través del Programa Producir, les permitió adquirir equipamiento e insumos para la producción; también prevén realizar tareas de mampostería y pintura en su espacio de trabajo, un lugar cedido por la Parroquia Santa Isabel de Hungría ubicado en el barrio de Plátanos, en la provincia de Buenos Aires. De este modo, podrán incrementar su capacidad instalada y productiva. ... -
El Gobierno Nacional reconoció el trabajo que realizaron científicas durante la pandemia
El presidente, Alberto Fernandez, junto con lxs ministrxs de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; de Ciencia y Técnica (MINCyT), Daniel Filmus; y de Salud, Carla Vizzotti; entregaron reconocimientos a 18 mujeres por su labor científica sobre Covid-19. El acto se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, tras ser proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de promover el acceso y la participación plena y equitativa, además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en este ámbito. ... -
Avanzan en La Pampa las políticas de abordaje integral de las violencias por motivos de género
La directora de Programas Integrales de Prevención, Cecilia Maloberti, llevó adelante jueves y viernes distintas acciones en el marco de la campaña Argentina Unida contra las Violencias de Género en articulación con el equipo del Programa Acercar Derechos (PAD), en la provincia de La Pampa. La agenda incluyó reuniones con el intendente del municipio de Toay, Rodolfo Álvarez, y otras autoridades locales, además de encuentros de intercambio con organizaciones sociales y emprendedoras con el objetivo de brindar herramientas tanto para la prevención como la detección temprana de las violencias por motivos de género. ... -
Continuamos trabajando junto al Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de PBA
La secretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Josefina Kelly Neila, se reunió con la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz. El encuentro tuvo el objetivo de avanzar en una agenda compartida, con el fin de territorializar las políticas públicas nacionales y provinciales de cara a la prevención y el abordaje de las violencias por motivos de género. ... -
Trabajamos junto a la cooperativa Esquina Libertad
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, recorrió la sede de la organización en el barrio porteño de Villa Crespo. A través del proyecto que cuenta con el apoyo técnico y económico del Programa Producir, prevén brindar capacitación y empleo a mujeres y LGBTI+ que atraviesan o atravesaron contextos de encierro. ... -
La Pascana, una cooperativa que crece con el Programa Producir
La secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Josefina Kelly Neila, se reunió con integrantes de la cooperativa gastronómica ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, en el marco del Programa Producir, llevarán adelante capacitaciones en panadería y pastelería para mujeres y LGBTI+ que atravesaron contextos de encierro. ... -
Se realizó la segunda reunión del Comité Registradas
La secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), María Cristina Perceval; la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Pilar Escalante; y la directora nacional de Políticas de Cuidado, Lucía Cirmi Obon, participaron de la segunda reunión del año con autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS); el Ministerio de Economía (Mecon); la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Banco Nación en donde abordaron diferentes situaciones que se dieron en torno al Programa Registradas. Durante el encuentro se acordó reforzar los diversos mecanismos para garantizar el acceso a esta iniciativa que busca la inclusión laboral en igualdad de condiciones para mujeres y LGBTI+ que trabajan en casas particulares. ... -
Encuentro con integrantes del centro de estética Fuego
La coordinadora del Programa Producir, Julieta Bonilla, dialogó con integrantes de la Cooperativa de Trabajo 9 de Julio quienes, en el marco de dicha política, llevan adelante el centro de estética en el barrio Villa Ballester en la localidad bonaerense de San Martin. ... -
El MMGyD acompañará a la familia de una niña wichí víctima de femicidio en Salta
La directora de Abordaje Integral de casos de Femicidios, Travesticidios, Transfemicidios y Delitos contra la Integridad Sexual del MMGyD, Natalia Chinetti, junto con Aymara Choque, a cargo de la Coordinación de Abordaje de la Violencia por Razones de Género contra Integrantes de Pueblos Indígenas; y Andrea Andrade, coordinadora del Programa de Acceso a Derechos, mantuvieron un encuentro con la familia materna y el padre de la niña wichí de 12 años asesinada en Pluma de Pato, Salta, a quienes el MMGyD se encuentra brindando asistencia. ... -
Avanzamos en la implementación del Programa Producir en Tandil
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta, mantuvo una jornada de trabajo en la ciudad de Tandil, en la provincia de Buenos Aires. Allí, recorrió, junto a Martha Linares, directora Nacional de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia por Razones de Género del MMGyD; y Guadalupe Carnelli, asesora de la ministra; las instalaciones de la asociación civil Casa Violeta, impulsora del proyecto textil Entramadas – Cooperativa textil popular y feminista, que cuenta con apoyo del Programa Producir. ... -
Avanzamos en Bariloche en el abordaje integral de las violencias por motivos de género
La Secretaría de Políticas contra la Violencias por Razones de Género junto con la Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) llevaron adelante el lunes y martes distintas acciones en el marco de la Campaña Argentina Unida contra las Violencias de Género en articulación con el equipo del Programa Acercar Derechos (PAD) en la provincia de Rio Negro. La agenda incluyó reuniones con autoridades provinciales y municipales, encuentros de intercambio con comunidades indígenas y público en general, con el objetivo de brindar herramientas para la prevención y detección temprana de las violencias por motivos de género y actividades destinadas a jóvenes. ... -
Recorrimos la cooperativa Recuperadores Urbanos del Oeste
La coordinadora del Programa Producir, Julieta Bonilla, visitó la planta de reciclado ubicada en el barrio porteño de Caballito. En el marco de dicha política, la organización lleva adelante el proyecto Vida saludable mediante producción sustentable. ... -
Gómez Alcorta, Lammens y Guerrera inauguraron un polideportivo en el Barrio Mugica
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; junto con los ministros de Transporte y de Turismo y Deportes de la Nación, Alexis Guerrera y Matías Lammens, inauguraron el primer polideportivo con perspectiva de género Lucía Cullen – Padre Mugica, ubicado en el Barrio Múgica de la Ciudad de Buenos Aires. El espacio es un edificio ferroviario en donde funcionó el Taller Saldías y que, a partir de un convenio de cooperación firmado por lxs tres ministrxs, fue puesto en valor y contará con la gestión conjunta para la implementación de políticas culturales, deportivas y de promoción de derechos de las mujeres y LGBTI+, así como de prevención de las violencias. ...