Se encontraron 1005 resultados
-
El Gobierno Nacional avanza en la implementación del programa Registradas
Representantes del Comité del Programa Registradas compartieron hoy un encuentro de coordinación en el que analizaron los resultados preliminares del informe de ejecución sobre los avances y desafíos del Programa, a tres meses de su relanzamiento y a poco de cumplirse un año de su presentación inicial. Dicho Comité está integrado por autoridades del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD); el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS); el ministerio de Economía (MECON); la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); y del Banco de la Nación Argentina (BNA). ... -
El MMGyD y Corrientes trabajan en conjunto para erradicar las violencias de género
La subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza, participó junto al equipo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) de la Mesa Federal para el abordaje integral de las violencias de género que se llevó adelante en Corrientes. Además, se llevaron adelante reuniones con concejalas, diputada, senadoras y funcionarias nacionales. ... -
Micaela Sindical: la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma se capacitaron en género y diversidad
Dirigentes de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA-T) y de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) finalizaron la capacitación en perspectiva de género en el marco del programa “Micaela Sindical”, un plan integral de sensibilización y formación en igualdad, diversidad y violencias por motivos de género en el mundo del trabajo. Estos encuentros, que se enmarcan en el Plan Integral de Formación que desarrolla el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) con sectores sindicales, tiene como objetivo acercar herramientas que permitan transformar los ámbitos de representación y participación de lxs trabajadorxs. ... -
El MMGyD acompaña a Pilar en sus políticas de gestión menstrual
La directora nacional de Articulación de Políticas Integrales de Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Marcela Cortiellas, encabezó la capacitación y entrega de productos de gestión menstrual en la localidad bonaerense de Pilar. El encuentro, que contó con la participación de la secretaria de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual del municipio, Eva Molina, se llevó adelante en el Club Municipal Peruzzoti y fue destinado a promotorxs territoriales de género y diversidad de la Secretaría de Igualdad local. ... -
El Estado argentino firmó el acuerdo de solución amistosa en el caso del asesinato de Octavio Romero
La ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, acompañó hoy el acto institucional de firma del acuerdo de solución amistosa en caso N° 13.696, “Octavio Romero y Gabriel Gersbach”. De esta forma, a través del trabajo articulado entre distintas áreas y Ministerios, el Estado Nacional reconoce ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sus responsabilidades en torno al caso del asesinato de Octavio Romero, producido en junio de 2011. ... -
El MMGyD visitó el proyecto productivo “DeCONSTRUIRnos” en General Rodríguez
La coordinadora del Programa Producir del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Julieta Bonilla, recorrió las instalaciones de “DeCONSTRUIRnos”, un emprendimiento encabezado por mujeres cooperativistas que fueron víctimas de violencia por motivos de género, donde se elaboran y comercializan ladrillos de cemento, rústicos o símil piedra. El proyecto, ubicado en el municipio bonaerense de General Rodríguez, cuenta con el apoyo técnico y financiero de este Ministerio a través del Programa Producir. La visita también incluyó la entrega de los materiales nucleados en la Guía de Recursos, que la editorial MinGen publicó recientemente con el objetivo de fortalecer el trabajo en el territorio. ... -
El MMGyD construye saberes con comunidades indígenas
En el marco del ciclo de encuentros “Diálogos interculturales: las violencias por motivos de género contra mujeres indígenas. Experiencias y percepciones desde los territorios y comunidades”, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) articula espacios de coordinación y trabajo con integrantes de pueblos originarios de Chaco, Salta, Neuquén y Jujuy. ... -
Comunicado del MMGyD ante el intento de magnicidio a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner
El gabinete y el conjunto de funcionarixs del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación manifiesta el más enérgico repudio ante el intento de magnicidio a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en la noche de ayer. ... -
El MMGyD participó en la UNLP de un conversatorio sobre el abordaje de las violencias por motivos de género
La subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Laurana Malacalza, expuso en el conversatorio "Universidad Pública y violencias por motivos de género: el desafío de consolidar políticas para su prevención, atención y erradicación", organizado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La actividad tuvo lugar en el edificio Sergio Karakachoff que posee la casa de estudios en la capital bonaerense y contó con la presencia de la rectora de la Universidad Nacional de las Artes y coordinadora de la Red RUGE-CIN, Sandra Torlucci. ... -
El MMGyD impulsa la promoción y defensa de los derechos de las juventudes en la Mesa de Trabajo Binacional Argentina-Chile
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) participó del panel “Promoción y defensa de los derechos de la juventud desde una perspectiva multidimensional”, organizado en el marco de la primera Mesa de Trabajo Binacional por la Juventud, Argentina-Chile. Durante el ciclo, que se realizó en el Centro Cultural Matta de la Embajada de Chile en el país, se compartieron experiencias en torno a políticas públicas en materia de género y diversidad en las juventudes. ... -
El MMGyD acompañó y celebró la sanción de la Ley de Paridad de Género en Corrientes
Funcionarias del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) acompañaron hoy la histórica sesión de la Cámara de Diputados de Corrientes donde, por unanimidad, se aprobó la Ley de Paridad de Género en el ámbito legislativo provincial. De esta forma, Corrientes se convirtió en la jurisdicción número 22 en adherirse a la Ley 27.412, de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política. ... -
Junto a mujeres y LGBTI+, Gómez Acorta participó de actividades en Chaco
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, mantuvo dos jornadas de trabajo en la capital chaqueña. Durante la primera presentó los datos arrojados por la Encuesta de Prevalencia de Violencia contra las Mujeres, como así también del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2022-2024. En tanto, durante el segundo día, la funcionaria recorrió un proyecto productivo apoyado por el Programa Producir, participó en una actividad en la Unidad Penitenciaria N°7 y se reunió con juventudes indígenas. ... -
El curso Derechos de mujeres y LGBTI+ con discapacidad abrió su tercera edición
La subsecretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Lucía Cirmi Obón, presentó junto al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, y la subsecretaria de Servicios y País Digital, Ana Carina Rodríguez, la apertura de la tercera cohorte de esta instancia formativa virtual. El curso, que iniciará el 5 de septiembre, ya cuenta con más de 3500 inscriptxs. Allí, se abordará la discapacidad desde una perspectiva de géneros y se tendrán en consideración las múltiples condiciones que operan en la desigualdad, siendo la discapacidad una de ellas. ... -
El MMGyD se reunió con la Asociación de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca para la creación de un Plan para la Igualdad en el sector
La Secretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad, María Cristina Perceval, y la subsecretaría de Políticas de Igualdad, Lucía Cirmi, recibieron a Jacqueline Jorgensen, asesora del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAR), dependiente de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca para dialogar acerca de la creación de un Plan para la Igualdad de Género en el sector pesquero. La reunión se llevó a cabo en la sede del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) situada en el barrio porteño de San Telmo. ... -
En Chaco, Gómez Alcorta presentó el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2022-2024
Según la Encuesta de Prevalencia de Violencia contra las Mujeres, la mitad de las mujeres en Argentina atravesó violencia doméstica ...