Se encontraron 26 resultados
-
Inscripción de frigoríficos
. ... -
Inscripción como prestador/a de servicio fraccionamiento móvil
Esta inscripción le permite a toda persona física o jurídica brindar el servicio de fraccionamiento a aquellos establecimientos que lo requieran y que no cuentan con la maquinaria necesaria para realizar esta tarea. La empresa inscripta, podrá desarrollar su actividad en todo el ámbito del territorio de la República Argentina. ... -
Inscripción de viñedos
Este trámite es necesario realizarlo inmediatamente después de implantado el viñedo. El plazo máximo para la inscripción del viñedo es hasta el 31 de diciembre de cada año. ... -
Renovación de libre circulación de productos de uso enológicos
Existen dos maneras de realizar la renovación del certificado de libre circulación y depende del año de aprobación e inscripción de los productos. ... -
Inscripción como fabricante, importador/a y/o distribuidor/a de productos de uso enológico
Sin esta inscripción no podrá exportar productos vitivinícolas, definidos en la Ley General de Vinos Nº 14.878 y sus normas complementarias. ... -
Inscripción de bodega, fábrica de mosto, de vinos espumantes y de otros productos, plantas de fraccionamiento
Este trámite se realiza antes del inicio de las actividades y la inscripción es definitiva. ... -
Aprobación, inscripción y libre circulación de productos enológicos
Acorde la Ley General de Vinos Nº 14.878, los productos y elementos de uso enológico relacionados a la industria vitivinícola deben encontrarse aprobados por el INV. ... -
Inscripción para elaborar vino casero
Por Ley Nº 14.878, el Instituto Nacional de Vitivinicultura es el organismo competente como contralor técnico de la producción, la industria y el comercio vitivinícola en todo el territorio nacional. El trámite debe realizarse antes del comienzo de inicio de las actividades y la inscripción es definitiva ... -
Inscripción para elaborar vino artesanal
Entiéndase por “Elaborador de Vino Artesanal”, a la persona física inscripta ante el INV que efectúe una elaboración anual que no exceda los doce mil (12.000) litros de vino. Los productos elaborados por este tipo de inscriptos recibirán la denominación de Vino Artesanal. ... -
Inscripción para fraccionar alcohol etílico desnaturalizado de uso doméstico
Acorde la Ley Nacional de Alcoholes Nº 24.566 toda persona física o jurídica para poder fraccionar alcoholes debe estar inscripto ante el Instituto Nacional de Vitivinicultura. ... -
Inscripción para exportar e importar productos vitivinícolas
Para exportar o importar vinos y/o mostos tenés que inscribirte previamente en el Registro de Exportadores del Instituto Nacional de Vitivinicultura. ...