Se encontraron 694 resultados
-
El MMGyD participó de la primera Mesa Interinstitucional de Géneros en Gualeguaychú
Le directore de Redes Territoriales para la Emergencia del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Rubí Fagioli, estuvo al frente de la primera Mesa Interinstitucional sobre Violencias por Razones de Género que se realizó en Gualeguachú, Entre Ríos. En el encuentro, en el que participaron fucionarixs locales y provinciales, se abordaron distintos aspectos que hacen al cuidado integral de mujeres y LGBTI+ en contexto de violencias por motivos de género. ... -
En la Semana Mundial del Parto Respetado, se presentó la Ley de 1000 días en Chubut
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) y el Ministerio de Salud de la Nación pusieron en marcha la implementación de la Ley 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, más conocida como la Ley de 1000 días, en Comodoro Rivadavia, Chubut. La actividad se realizó de manera articulada entre ambos organismos, el Ministerio de Salud provincial y la Unidad Coordinadora de la aplicación de la Ley. De esta manera, Chubut se sumó a Santa Fe, Chaco y Corrientes, las otras tres jurisdicciones donde ya se presentó la legislación en abril y mayo. ... -
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, convocó a la AFA y clubes de fútbol del país a comprometerse contra las violencias de género
En el día de hoy, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, envió una nota dirigida a las comisiones directivas de los clubes de fútbol de Argentina en la que los convoca a llevar adelante acciones para abordar de manera efectiva las violencias de género al interior de sus instituciones y a alcanzar mayores niveles de igualdad en el ámbito deportivo. ... -
Gómez Alcorta inauguró un taller textil que empleará a 30 mujeres y LGBTI+ en Tres de Febrero
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, asistió a la inauguración del taller textil de la Asociación Civil Raíces Compañeras, ubicado en la localidad de Pablo Podestá, del partido bonaerense de Tres de Febrero. A partir del apoyo técnico y económico del Programa Producir, la organización puso en funcionamiento una unidad productiva que empleará a 30 mujeres y LGBTI+ que atravesaron situaciones de violencia por motivos de género. ... -
El MMGyD y el Ministerio de Salud organizaron un encuentro federal en el marco de la Semana Mundial de Parto Respetado
La directora de Programas Especiales del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Mariana Seghezzo, junto con la secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Sandra Tirado, expusieron el trabajo articulado y federal de ambos organismos para concientizar y abordar de manera integral la violencia obstétrica y contra la libertad reproductiva durante el Encuentro Federal, que se desarrolló de forma remota, en el marco de la Semana Mundial de Parto Respetado. ... -
Autoridades en materia de género y diversidad de todo el país ratificaron de manera contundente su rechazo a los discursos de odio
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, encabezó la primera sesión ordinaria de 2022 del Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en la ciudad de Rosario, Santa Fe, acompañada por la ministra de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia, Florencia Marinaro y por representantes de todos los gobiernos provinciales. Como conclusión del encuentro, las autoridades de todo el país en materia de género y diversidad firmaron en conjunto un documento en el que expresaron preocupación sobre la circulación y proliferación de discursos discriminatorios y de odio y ratificaron su compromiso con las políticas de género y diversidad. ... -
Un taller con liberadas para trabajar la primera escucha y la violencia obstétrica
La directora de Programas Especiales del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Mariana Seghezzo, participó de un encuentro de concientización sobre primera escucha, violencia obstétrica y violencia contra la libertad reproductiva junto con integrantes de cooperativas de liberadas destinatarias de los programas Producir y Acompañar. La actividad se realizó en el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado en articulación con la Dirección Nacional de Readaptación Social del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación (MJyDH). ... -
Se presentó el proyecto Escuela Popular de Género y Diversidad Angélica Gorodischer en Rosario
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, junto con la ministra de Igualdad, Género y Diversidad de Santa Fe, Florencia Marinaro, recorrió la Biblioteca Popular Pocho Lepratti, ubicada en la ciudad de Rosario, Santa Fe, y participó de la presentación del proyecto de la Escuela Popular Angélica Gorodischer. Además, en la previa a la Sesión Ordinaria 2022 del Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD), las funcionarias se reunieron con referentxs comunitarixs y compartieron una ronda de intercambio con distintas organizaciones barriales. ... -
Se realizó en Córdoba el cierre de fin de curso de la Escuela Popular de Formación en Género y Diversidad
La Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) participó de las actividades de cierre y entrega de certificados del espacios formativo desarrollado en el marco del Programa Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad Macachas y Remedios desarrollados en las localidades Villa María y Villa Nueva de Córdoba. ... -
Gómez Alcorta participó en CABA del Foro Federal para un nuevo Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, participó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), de un nuevo Foro Federal Participativo de cara al Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2022-2024). Se trata de un plan integral para prevenir las violencias contra mujeres y LGBTI+; para asistir y proteger a las personas que las atraviesan; y para fortalecer el acceso a la justicia tanto de las personas en situación de violencia como de su círculo cercano. ... -
Gómez Alcorta y Sánchez presentaron el curso Derechos para nosotrxs territorial
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, y la directora Ejecutiva Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE), Macarena Sánchez, presentaron el curso Derechos para nosotrxs territorial. La iniciativa creada de manera conjunta entre ambos organismos busca consolidar a jóvenes y adolescentes como sujetxs de derecho. ... -
Continúa el apoyo económico y técnico a organizaciones comunitarias de mujeres y LGBTI+ destinatarias del Programa Producir
La coordinadora del Programa Producir del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Julieta Bonilla, visitó el proyecto productivo Estampida y la cooperativa textil Qué fuega, dos emprendimientos ubicados en la localidad bonaerense de Ituzaingó, que potenciaron la independencia económica de mujeres y LGBTI+ a partir del apoyo técnico y el financiamiento del Programa Producir. ... -
Gómez Alcorta y el intendente de General Rodríguez firmaron un convenio para fortalecer el área de género del municipio
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, mantuvo un encuentro con el intendente de la localidad bonaerense de General Rodríguez, Mauro García, para firmar el convenio marco para la implementación del Programa Generar. Además, se reunió con mujeres emprendedoras que reciben apoyo del Programa Acompañar. ... -
El MMGyD celebró los 10 años de la Ley de Identidad de Género junto a organizaciones de la diversidad
En el marco del décimo aniversario de la sanción de la Ley 26.743 de Identidad de Género, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, encabezó, en el acto realizado en el municipio bonaerense de La Matanza, un reconocimiento a 25 lideresas/es travesti trans que protagonizaron la lucha por la conquista de derechos para esta comunidad históricamente relegada. Además, anunció una nueva línea de apoyo económico destinada a travestis, transexuales o transgéneros mayores de 50 años. ... -
Gómez Alcorta participó en el Congreso del acto homenaje a 10 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, participó junto con su par de Salud, Carla Vizzotti, del acto homenaje organizado por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina. El mismo se llevó adelante en el Congreso de la Nación en ocasión del 10° aniversario de la sanción de la Ley Nacional 26.743 de Derecho a la Identidad de Género, donde estuvieron también presentes diputadxs y activistas LGBTI+. ...