Presidencia de la Nación

Tramitar Asignación Familiar por Hija e Hijo, o por Hija e Hijo con discapacidad

Pago mensual que realiza la ANSES por cada hija o hijo menor de 18 años, o sin límite de edad en el caso de hija o hijo con discapacidad.

Gratuito Presencial discapacidad hogar y familia

Podés recibir el pago mensual que realiza la ANSES por cada hija o hijo menor de 18 años, o sin límite de edad en el caso de hija o hijo con discapacidad.

¿A quién está dirigido?

  • A trabajadoras/es registradas/os.
  • A titulares de la prestación por desempleo.
  • A personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • A personas que cobren una pensión honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  • A personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
  • A trabajadoras/es monotributistas.
  • A jubiladas/os y pensionadas/os del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Recordá que la prestación se abona a uno solo de los progenitores.

¿Qué necesito?

Contar con tu información y la de tu grupo familiar cargada en las bases de ANSES. En mi ANSES, podés consultar las relaciones familiares registradas.

Tus ingresos individuales y los de tu grupo familiar no deben superar los topes vigentes, excepto para el caso de hijas o hijos con discapacidad.

Para la o el titular
Tener informado un lugar de cobro.

Para hijas o hijos
Ser menor de 18 años, soltera/o y residir en el país.

Para la hija o hijo con discapacidad

  • Sin límite de edad.
  • Ser soltera/o, viuda/o, divorciada/o, separada/o legalmente y residir en el país.
  • Tener vigente la Autorización por Discapacidad emitida por ANSES.

Aclaración

También corresponden las asignaciones en caso de hija/o adoptada/o, en guarda, bajo cuidado personal, tutela, curatela o bajo apoyo designado por autoridad judicial, en caso que la hija o hijo a cargo tenga trabajo registrado o perciba cualquier prestación de ANSES.

¿Cómo hago?

1

Acreditá tus datos personales y familiares

Verificá que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados en mi ANSES. Si te falta presentar algo, podés acercarte a una oficina sin turno y la documentación necesaria.

Recordá que si tenés una hija o hijo con discapacidad tenés que realizar un trámite previo.

2

Informá tu lugar de cobro

Revisá que los datos de tu banco o lugar de cobro estén correctamente registrados en mi ANSES. En caso de necesitar cambiar tu lugar de cobro, podés hacerlo en el momento.

¿Cuál es el costo del trámite?

Gratuito



Scroll hacia arriba