Si tenés un hijo/a, o hijo/a con discapacidad en edad escolar o en rehabilitación, podés recibir el pago que realiza la ANSES una vez al año. Se abona a uno de los padres.
Importante
La Ayuda Escolar Anual se cobra en el mes de marzo. La presentación del certificado escolar es obligatoria. Tenés tiempo para hacerlo hasta el 31 de diciembre de 2022.
¿A quién está dirigido?
A quienes cobran la asignación familiar por hijo y a quienes cobran AUH.
¿Qué necesito?
Contar con la información del titular y de su grupo familiar registrada en las bases de ANSES. En Mi ANSES, podés consultar cuáles son relaciones familiares que tenés registradas.
Los ingresos del grupo familiar deben encontrarse entre los topes mínimo y máximo vigentes, tanto el individual como el del grupo familiar, excepto para el caso de hijos con discapacidad.
Documentación solicitada en la Cartilla Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual.
¿Cómo hago?
Completá el Formulario en línea PS.2.68 “Acreditación de Escolaridad/ Escolaridad Especial/ Formación” o Acreditación de Escolaridad en línea (ya cumplimentado por el colegio o centro de rehabilitación); o
Solicitá un turno a través de la web de ANSES para la Unidad de Atención Integral (UDAI) u oficina más conveniente o cercana a tu domicilio.
Consultá la información del día y el lugar del turno asignado. Podés aceptarlo o cancelarlo.
Presentá la documentación en la Unidad de Atención Integral (UDAI) u oficina asignada cuando pediste el turno.
También podés subirlo en línea.
Tené en cuenta
Los hijos deben asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial. Los hijos con discapacidad deben tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por ANSES
Podés consultar en la línea telefónica gratuita 130, de 8 a 20 hs.
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito
Vigencia
12 meses