La titularidad del Registro de un Producto Veterinario no biológico puede transferirse siempre que se cumpla con las normas reglamentarias tanto para el cedente como para el receptor. Aquellos Registros en los que hubiera requerimientos técnicos sin cumplimentar, serán transferidos debiendo el receptor dar respuesta a los mismos. El Certificado de Uso y Comercialización de Productos Veterinarios será otorgado una vez que se haya dado cumplimiento a la totalidad de los requerimientos previos a la transferencia.
Asimismo, si existieran extensiones del Certificado de Uso y Comercialización de Productos Veterinarios que se transfiera, estas serán canceladas en el mismo acto de transferencia.
¿A quién está dirigido?
Titular, director técnico o apoderado de establecimiento elaborador de productos veterinarios.
¿Qué necesito?
La solicitud se debe realizar por SIGTRAMITES Trámites para productos veterinarios ya registrados
Asimismo se deberá presentar con la solicitud un juego de Rótulos del producto en cuestión con las modificaciones correspondientes que hacen a los datos del Elaborador, Director técnico, nombre del producto (en el caso que corresponda).
Aclaración: Este trámite sólo puede llevarse a cabo entre DOS (2) firmas inscriptas.
Si el producto a transferir posee informes técnicos pendientes de respuesta, se realizara la transferencia sin que se otorgue el CUC, debiendo la firma que recibe la transferencia, cumplimentar con lo solicitado por el Área Técnica.
¿Cómo hago?
Accede a SIGTRÁMITES , completa el formulario Trámites Generales para Productos Veterinarios ya Registrados y con el número de tramite generado podrá consultar online todo acerca de tu tramitación.
Selecciona el tipo de trámite y con el desplegable podes ir completando cada uno de los requisitos solicitados, no olvides que todo lo completado tiene carácter de declaración jurada.
En todos los casos se generará un número de expediente electrónico que será asociado al expediente de registro de producto.
Si el expediente de producto es en soporte papel , se solicitará la digitalización al área correspondiente y a su vez se generará un número de expediente electrónico que pasará a identificar al producto.
Siempre debes adjuntar las ARTES DE IMPRESIÓN de todas las presentaciones con las que se comercializará el producto.
Nota: Puede solicitar una entrevista con un técnico. La misma se acordará con una antelación de 24 a 48 horas según disponibilidad para los días martes y jueves, de 9 a 11 y de 14 a 16 y tendrán una duración máxima de 30 minutos. Se realizarán en Carlos Calvo N° 66, PB - CABA, teléfono: (011) 4121-5487.
Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados - Senasa
Dirección de Productos Veterinarios
Carlos Calvo N° 66, PB, C1107ADR, CABA.
Teléfono: (+54 - 11) 4121-5487 (Área Técnica)
Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 interno 3116 (Mesa de Entradas)
Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa
Correo electrónico: [email protected]
Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 16 horas.
Normativa
Resolución Senasa N° 11/2025
¿Cuál es el costo?
Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados - Senasa
Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.
Información complementaria
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple.
Estado de tu Expediente
Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta.
Encuesta de Satisfacción Senasa.
Descargas
- Manual SIGTrámites (1.3 Mb) Descargar archivo