Presidencia de la Nación

Permiso individual para técnico idóneo en medicina nuclear

Obtené o renová tu permiso individual para técnico idóneo en medicina nuclear.

60 días hábiles

Este trámite te permite obtener o renovar los permisos individuales para técnico idóneo en medicina nuclear.

De acuerdo a la Resolución RESOL-2018-432-APN-D#ARN, la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), publicada en el Boletín Oficial N° 33.983, reconoce como “Técnico idóneo en medicina nuclear” a aquella persona que hasta el 26 de octubre de 2018, fecha de publicación de la resolución, acredite que se ha desempeñado en la práctica, bajo supervisión de un médico con permiso individual vigente en instalaciones de medicina nuclear, durante al menos los últimos 5 (cinco) años. Asimismo, debe contar con el aval de buen desempeño de los titulares de licencias de operación, otorgadas por la ARN y sus responsables por la seguridad radiológica por el período antes citado.

En cumplimiento con lo establecido en el artículo 2 de dicha resolución, el otorgamiento de nuevos permisos individuales de técnico idóneo en medicina nuclear se extenderá por un plazo máximo de 2 (dos) años. Por lo tanto, solo se aceptarán las solicitudes de nuevos permisos individuales de Técnico Idóneo en Medicina Nuclear hasta el 1º de octubre de 2021. Transcurrida esa fecha, no se dará curso a nuevas solicitudes.

¿Qué necesito?

  1. Poseer título secundario completo.

  2. Poseer formación teórica, mediante la aprobación de cursos reconocidos por la ARN para la obtención del permiso individual para técnico idóneo en medicina nuclear. Ver Cursos y carreras reconocidos por la ARN.

  3. Acreditar formación práctica previa, en el uso de trazadores radiactivos en instalaciones de medicina nuclear durante al menos 5 (cinco) años, bajo supervisión de un médico con permiso individual vigente.

  4. Pagar la tasa regulatoria correspondiente.

Para solicitar el permiso

Presentá la siguiente documentación:

  1. Formulario Solicitud de Permiso Individual para el Uso de Radioisótopos o Radiaciones Ionizantes en Instalaciones Clase II y III debidamente completado e impreso en doble faz.

  2. Formulario Informe de Desempeño debidamente completado y firmado en original por el representante legal y por el responsable por la seguridad radiológica de cada instalación.

  3. Copia legalizada(*) en original de los certificados que acrediten los estudios cursados (secundarios, terciarios, universitarios u otros).

  4. Copia legalizada(*) en original del certificado de aprobación del curso para la formación de “Técnico idóneo en medicina nuclear”.

  5. Currículum Vitae actualizado y firmado.

  6. Fotografía tamaño 4 x 4.

  7. Fotocopia legible de DNI actualizado.

  8. Informe de la dosimetría personal (cuerpo entero y extremidades) del período mínimo de 5 (cinco) años de desempeño, emitido por la empresa encargada de la dosimetría.

  9. Comprobante de pago de la tasa regulatoria correspondiente. Además, debés completar y enviar el formulario Facturación de la Tasa Regulatoria, junto con la constancia de CUIL/CUIT. Podes enviar la constancia de pago y el formulario por correo postal o electrónico a: [email protected].

(*) El solicitante puede concurrir a la ARN con original y copia para su certificación.

Para renovar el permiso

Presentá la siguiente documentación:

  1. Formulario Solicitud de Permiso Individual para el Uso de Radioisótopos o Radiaciones Ionizantes en Instalaciones Clase II y III debidamente completado e impreso en doble faz.

  2. Currículum Vitae actualizado y firmado.

  3. Constancia de haberse desempeñado efectivamente en la práctica relacionada con el permiso durante la vigencia del mismo. La constancia debe estar firmada en original por el representante legal de la institución o por el responsable de Recursos Humanos.

  4. Comprobante de pago de la tasa regulatoria correspondiente. Además, debés completar y enviar el formulario Facturación de la Tasa Regulatoria, junto con la constancia de CUIL/CUIT. Podes enviar la constancia de pago y el formulario por correo postal o electrónico a: [email protected].

Aclaración:
Si querés renovar tu permiso individual dentro del año posterior a la fecha de su vencimiento deberás acreditar, a satisfacción de la ARN, que te has desempeñado bajo supervisión de un profesional con permiso individual vigente durante dicho plazo.

Si querés renovar tu permiso individual luego del año posterior a su vencimiento, deberás realizar nuevamente un entrenamiento consistente en realizar prácticas durante 200 (doscientas) horas como mínimo, distribuidas en un lapso no menor de 10 (diez) semanas.

¿Cómo hago?

Presentá la documentación requerida:

Por correo postal:
Dirigida a Licenciamiento de Personal Instalaciones Clase II y III, Autoridad Regulatoria Nuclear, Av. del Libertador 8250, C1429BNP, oficina 317, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Personalmente:
En la sede central de la ARN, Av. del Libertador 8250, Oficina 317, de lunes a viernes de 9 a 15 horas.

En caso de documentación faltante o de existir observaciones, se te informará por teléfono, correo electrónico o postal y deberás remitir la documentación requerida por correo postal o entregarla personalmente en el caso de originales, a menos que se especifique lo contrario.

Tené en cuenta los datos de contacto y horarios de las distintas oficinas de la ARN para gestiones relacionadas a tu permiso.

¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?

El trámite lleva: 60 días hábiles

Una vez que hayas presentado toda la documentación requerida y de no existir razones técnicas administrativas en contrario.

¿Cuál es el costo del trámite?

Para solicitar el permiso: podés abonar la tasa anual de 0,2 hora regulatoria a pagar cada año durante la vigencia del permiso; o la tasa total de 1 hora regulatoria por los 5 años de vigencia del permiso.

Para renovar el permiso: podés abonar la tasa anual de 0,2 hora regulatoria a pagar cada año durante la vigencia del permiso; o la tasa total de 1 hora regulatoria por los 5 años de vigencia del permiso.

Para modificar el permiso: gratuito.

No debés presentar deudas por pago de tasas anteriores para la emisión del permiso.
Consultá el valor de la hora regulatoria aquí.

Vigencia

5 años

Excepto que la ARN especifique un período de validez menor.



Scroll hacia arriba