Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) tienen como principal objetivo facilitar el acceso al financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), mediante el otorgamiento de garantías que mejoran sus condiciones crediticias frente a entidades financieras, el mercado de capitales, organismos públicos y proveedores. Al contar con una garantía emitida por una SGR, las MiPyMEs pueden acceder a mejores tasas de interés y plazos más convenientes para créditos, cheques o pagarés, destinados tanto a inversiones productivas como a capital de trabajo.
Estas entidades están integradas por Socios Protectores, quienes aportan al Fondo de Riesgo que respalda las garantías otorgadas, y por Socios Partícipes, que son las MiPyMEs beneficiarias de dichas garantías. En caso de incumplimiento, la SGR responde ante los acreedores utilizando ese fondo, lo que brinda mayor seguridad al sistema y promueve la inclusión financiera.
¿A quién está dirigido?
¿Qué necesito?
Tener Certificado MiPyME vigente.
¿Cómo hago?
Comunicate con alguna de las 40 Sociedades de Garantía Recíproca habilitadas y solicitá una garantía.
Presentá:
- Certificado PyME vigente.
- Documentación societaria y contable de tu Sociedad y/o actividad comercial a la que te dediques, la cual puede ser presentada vía Legajo Único Financiero y Económico (LUFE).
Recibí la garantía de una SGR.
Presentá la garantía ante entidades financieras, mercado de capitales, organismos públicos y/o proveedores.