El procedimiento para formar parte del registro de prestadores de capacitación para el transporte de mercancías peligrosas es abierto y gratuito.
Las personas humanas o jurídicas interesadas deben presentar una declaración jurada por cada Unidad Evaluadora que deseen registrar.
¿A quién está dirigido?
-
A personas humanas (instructores/as responsables de centros de capacitación).
-
A personas jurídicas (instituciones que deseen actuar como Unidades Evaluadoras en el ámbito del transporte de mercancías peligrosas).
¿Qué necesito?
Si sos persona humana:
-
DNI vigente y constancia de CUIT del responsable.
-
Habilitación jurisdiccional del establecimiento.
-
Otros datos requeridos, a completar en el formulario online.
-
Datos de los formadores:
-
CV abreviado de cada integrante de la Unidad Evaluadora.
-
Título o certificado de orientación pedagógica.
-
Si sos persona jurídica:
-
Contrato social y modificaciones.
-
Designación de integrantes de los órganos de administración y sus modificaciones.
-
Poderes legales.
-
Habilitación jurisdiccional del establecimiento.
-
Otros datos requeridos, a completar en el formulario online.
-
Datos de los formadores:
-
CV abreviado de cada integrante de la Unidad Evaluadora.
-
Título o certificado de orientación pedagógica.
-
¿Cómo hago?
Ingresá a TAD con tu usuario de ARCA, ANSES, MI ARGENTINA o DNI.
Seleccioná si sos persona humana o jurídica.
Adjuntá la documentación correspondiente.
Completá los datos del formulario.
Confirmá el trámite y aguardá la validación.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial revisará la documentación en un plazo de hasta cinco (5) días hábiles.
Si la documentación es correcta, se habilita a operar en el sistema.
En caso de errores, el prestador tiene entre tres (3) y siete (7) días hábiles para corregirlos.