Presidencia de la Nación

Ingresar anticipos en AFIP

Si sos responsable de ingresar anticipos del impuesto a las ganancias, a la ganancia mínima presunta y/o bienes personales o del Fondo para Educación y Promoción Cooperativa, y considerás que la suma a ingresar por tal concepto superará el importe definitivo de la obligación del período fiscal, podés optar por efectuar los pagos a cuenta por un monto equivalente a la estimación que practiques.

Gratuito

Si sos responsable de ingresar anticipos del impuesto a las ganancias, a la ganancia mínima presunta y/o bienes personales o del Fondo para Educación y Promoción Cooperativa, y considerás que la suma (neta de los conceptos deducibles de la base de cálculo de los anticipos) a ingresar en tal concepto va a superar el importe definitivo de la obligación del período fiscal correspondiente, podrés optar por efectuar los pagos a cuenta por un monto equivalente a una estimación que practiques.

¿A quién está dirigido?

A las personas físicas y sucesiones indivisas cuyos cierres de ejercicio coincidan con el año calendario y a personas físicas y sucesiones indivisas, titulares de inmuebles rurales, en relación a dichos inmuebles: tercer anticipo, inclusive. A los restantes contribuyentes: quinto anticipo, inclusive.

La opción podrá ejercerse a partir del primer anticipo cuando consideres que la suma total a ingresar en tal concepto, por el régimen general, superará en más del 40%, el importe estimado de la obligación del período fiscal al cual es imputable.

¿Qué necesito?

Clave fiscal.

Papeles de trabajo que incluyan:

  • Base de cálculo que proyectás.
  • Número de anticipos.
  • Alícuotas o porcentajes aplicables.
  • Fechas de vencimiento.

Formulario multinota F.206/I o F.206/M por duplicado, firmado por el presidente, socio, representante legal o apoderado, y por contador público cuya firma esté certificada por el consejo profesional o colegio regente de la matrícula.

¿Cómo hago?

1

Ingresá al sitio web de AFIP con clave fiscal al servicio Sistema de Cuentas Tributarias.

2

Seleccioná la opción Transacciones, ítem Reducción de anticipos. Hacé clic en el impuesto que corresponda, el período fiscal y la nueva base de cálculo proyectada.

Tené en cuenta: Una vez realizada la transacción, la opción tendrá efecto a partir del primer anticipo que tenga vencimiento con posterioridad la fecha en que realizaste dicha transacción.

3

Imprimí el acuse de recibo emitido por el sistema.

4

Presentá el formulario multinota F.206/I o F.206/M por duplicado, en el que detallás los importes y conceptos que integran la base de cálculo proyectada y los anticipos a ingresar, explicando sus razones.

5

Efectuá el pago del importe del anticipo que resulte de la estimación practicada.

La obligación del paso 4 no deberá ser cumplimentada por las personas físicas y sucesiones indivisas -cuyos cierres de ejercicio coincidan con el año calendario- ni por personas físicas y sucesiones indivisas, titulares de inmuebles rurales, en relación al impuesto a la ganancia mínima presunta.

¿Cuál es el costo del trámite?

Gratuito



Trámites relacionados


Descargas

Formulario 206 M (16.9 Kb)

  Descargar archivo

Formulario 206 I (96.9 Kb)

  Descargar archivo
Scroll hacia arriba