Este trámite te permitirá solicitar la Habilitación-rehabilitación depósito de nitrocelulosa.
¿Qué necesito?
Nota de solicitud especificando la petición que se efectúa, con indicación de las instalaciones sobre las que se solicita habilitación-rehabilitación, documentación que se agrega, etc., con firma y aclaración del representante legal o titular de la empresa, debidamente certificada. Cabe destacar que la habilitación de cualquier tipo de instalación quedará sujeta a la correspondiente inscripción anual como Usuario de Nitrocelulosa (Disp. 99/04).
Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412 correspondientes, mediante Estampillas por un valor de $200.000. En caso de ser instalaciones alquiladas a cedidas, el vencimiento de cada habilitación quedará sujeto a los vencimiento contractuales, o a los otorgados por las distintas autoridades Nacionales, Provinciales y/o Municipales. En ningún caso el vencimiento excederá los cinco (5) años.
Fotocopias debidamente certificadas de:
Para acreditar carácter en que detenta la instalación a habilitar: Título de dominio o contrato de alquiler, comodato, etc.
Habilitación municipal con expresa mención del rubro, a nombre del solicitante.
Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° F1, suscripto por el representante legal o titular de la empresa, con firma debidamente certificada.
Planos, firmados por profesional matriculado y por el solicitante, con firmas certificadas de este último, de:
El predio donde se instalará y zonas circundantes, con detalles topográficos.
La distribución de edificios, caminos, casas o viviendas, locales, instalaciones, etc. a escala no menor de 1:1000.
Planta y corte de los recintos, señalando características constructivas; de la construcción de cada edificio, detallando sus instalaciones, y distribución de maquinarias.
Fotografías intervenidas por el representante legal o titular de la causante, de las cuales se pueda visualizar el interior y exterior de las instalaciones.
Condiciones de seguridad contra sustracciones en las instalaciones a través de la Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° F2, suscripta por el representante legal de la causante e intervenido por Policía Jurisdiccional, a los fines de dar cumplimiento a lo ordenado en el art. 420 inciso d) del Decreto N° 302/83.
Nota declarando los tipos de explosivos a almacenar y la capacidad máxima requerida, las medidas se seguridad contra incendio adoptadas, y el plano de distribución interno del polvorín (altura y ancho de las estibas, distancias entre ellas y distancias a las paredes) (conforme lo establecido por el Decreto 302/83).
Memoria descriptiva de las características constructivas y/o edilicias de cada instalación con solicitud de Habilitación, firmada por profesional matriculado y por el solicitante, con firmas certificadas de este último.
Memoria descriptiva, planimetría e informe de puesta a tierra del Sistema de Protección contra Descargas Atmosféricas, firmada por un profesional matriculado e intervenida por el solicitante.
Póliza de seguro vigente.
Adquirir el Libro de Registro Oficial de Movimientos de Explosivos (entradas y salidas), por cada instalación, a través de la presentación de Estampillas por un valor de $6.000.
Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 Anexo, declarando el/los encargado/s del manejo de explosivos. Deberá contar con la documentación vigente de los encargados declarados (Certificado de aptitud psicofísica, certificado de antecedentes policiales o judiciales. Curriculum vitae o Título Habilitante).