El trámite consiste en brindar la afiliación a nietas/os de la persona afiliada como titular, que tengan discapacidad física o mental, sean mayores de edad y se encuentren a cargo exclusivo de la persona afiliada titular.
Importante
No se podrán afiliar al PAMI aquellos familiares que sean titulares de un beneficio previsional y puedan acceder por sí mismos a cualquier otra Obra Social. Tampoco a aquellos que gocen de una pensión graciable o no contributiva.
¿A quién está dirigido?
A la persona titular o a quien tenga como apoderado/a.
¿Qué necesito?
DNI con domicilio actualizado de la persona afiliada titular.
Último recibo de haberes de la persona afiliada como titular.
DNI del padre o madre.
DNI del nieto/a, con fecha vigente y domicilio actualizado.
Las personas discapacitadas declaradas judicialmente quedan exceptuadas y podrán acreditar identidad y domicilio con DNI libreta.
Documentación probatoria del vínculo (partida o acta de nacimiento).
Solo si fuese necesario: Formulario Familiar no Conviviente.
¿Cómo hago?
Reuní la documentación.
Solicitá un Turno en PAMI para que te atiendan en forma presencial en tu Centro de Atención personalizada.
Concurrí a la dependencia de PAMI con la documentación, en la fecha y hora del turno asignado.
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito
Vigencia
Tené en cuenta
Estas afiliaciones no llevan vencimiento, a excepción de:
Que el Departamento Asesor Científico Pericial lo establezca en su dictamen. En este caso se cargará la fecha de vencimiento que indique el dictamen.
Que la persona discapacitada esté tramitando una pensión no contributiva y no haya sido otorgada todavía al momento de la afiliación. En este caso, la afiliación se asignará con vencimiento a un año.