Presidencia de la Nación

Acceder a un crédito a través de CreAr Inversión PyME Federal

Si formás parte de una MiPyME de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego o Tucumán podés acceder a un crédito de hasta $150 millones.


Las MiPyMEs del sector industrial, agroindustrial y de servicios industriales de las provincias mencionadas pueden obtener un crédito destinado a la compra de bienes de capital y obra civil para inversión productiva.

  • El monto mínimo es de $1 millón y el máximo de $150 millones.

  • Bonificación de hasta 51 puntos del FONDEP los primeros 36 meses y 5 puntos extra en 14 provincias. Luego BADLAR del BCRA el resto del período.

  • El plazo de devolución es de hasta 60 meses, con 6 meses de gracia.

  • Cuenta con garantía del FOGAR del 75% para micro empresas, 50% para pequeñas empresas y 25% para medianas empresas del tramo 1 y 2.

  • La línea posee un cupo máximo de 30% a comercio y turismo, y 30% para economías regionales.

  • El monto total de la línea es de $45.000 millones.

Tenés tiempo de solicitar tu crédito hasta el 30 de noviembre de 2023 o hasta agotar cupo.

¿A quién está dirigido?

MiPyMEs del sector industrial, agroindustrial y de servicios industriales radicadas en Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego o Tucumán que cuenten con proyectos destinados a la compra de bienes de capital y obra civil para inversión productiva.

¿Qué necesito?

¿Cómo hago?

Si tuviste algún inconveniente con las entidades financieras a la hora de acceder a las líneas de financiamiento de CreAr, completá este formulario para que podamos ayudarte a solucionarlo.



Scroll hacia arriba