-
Si vas a destinar tu crédito a proyectos de inversión y adquisición de bienes de capital:
-
El monto máximo es de hasta $50 millones para MiPyMEs y $250 millones para grandes empresas.
-
Se bonifica un 7% a través del FONDEP sobre las tasas vigentes del Banco de la Provincia de Córdoba.
-
El plazo de devolución es de hasta 60 meses, con un período de gracia de 12 meses.
-
Las inversiones elegibles son:
-Sanidad y biotecnologías reproductivas;
-Instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal
-Infraestructura predial;
-Implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica;
-Incorporación de genética en pie con fines reproductivos;
-Las que realicen cooperativas agropecuarias y sus asociaciones y para generar apoyo a sus asociados y avalar su respaldo destinado a generar mayor agregado de valor en la cadena cárnica;
-Incorporación de tecnología ganadera y conectividad;
-Adecuaciones en frigoríficos de tránsito federal, provincial y municipal para la incorporación del troceo.
-
Si te dedicás a la actividad frigorífica -independientemente de cuál sea el tamaño de tu empresa- o si sos una gran empresa dedicada a la producción de carne vacuna o bubalina (cría y/o engorde) y/o tambo (ganado vacuno/bubalino) sólo vas a poder destinar tu crédito a proyectos de inversión.
-
Si vas a destinar tu crédito a capital de trabajo:
-
El plazo de devolución es de hasta 36 meses. No cuenta con período de gracia.
-
El monto máximo es de hasta $10 millones para MiPyMEs.
-
Se bonifica un 7% a través del FONDEP sobre las tasas vigentes del Banco de la Provincia de Córdoba.
-
-
El monto total de la línea es de $3.000 millones.
Tenés tiempo para solicitar tu crédito hasta el 31 de diciembre de 2022 o hasta agotar el cupo, lo que ocurra primero.
¿A quién está dirigido?
MiPyMEs y grandes empresas radicadas en Córdoba.
¿Qué necesito?
Ser una MiPyME o gran empresa inscripta en RENSPA y RUCA, según corresponda.
Desarrollar actividades de producción de carne vacuna (cría y engorde), producción tambera o frigoríficos con tránsito federal o provincial (exclusivamente para inversiones).
En el caso de los frigoríficos, presentar certificado emitido en el marco del artículo 2 de la Resolución Conjunta N° 10/2021 de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
¿Cómo hago?
Ingresá al Banco de Córdoba y pedí un turno presencial. Te van a guiar para que puedas tramitar tu crédito.
Información complementaria
Normativa:
Decreto 606/2014
Decreto 439/2018
Resolución 102/2021