Día 5 - “Defender y profundizar la democracia” - Museo del Bicentenario
El viernes 2 de junio se llevó a cabo el cierre de la Semana del Futuro en el Museo del Bicentenario bajo el título “Defender y profundizar nuestra democracia”. Se trató de una jornada de debate que tuvo cuatro mesas de intercambio y de la que participaron más de 150 referentes, especialistas, académicos, funcionares e investigadores de distintos ámbitos con el objetivo de construir consensos para robustecer nuestra democracia.
De la apertura participaron el Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el Premio Nobel de la Paz y titular del SERPAJ, Adolfo Pérez Esquivel, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, el titular del programa Argentina Futura, Nahuel Sosa, y la coordinadora residente de ONU Argentina, Claudia Mojica.
El panel comenzó con la voz de Estela de Carlotto, quien reconoció que estamos viviendo el período democrático más extenso de nuestra historia, “imperfecto, pero democracia al fin”.
Por su parte, el jefe de gabinete aclamó sobre los peligros que acechan a las democracias de nuestro continente, como lo fue el ataque a Cristina Fernández, lo cual “tiene que ser una alerta para militantes del campo popular y de la democracia”.
Para concluir esta etapa inicial, Nahuel Sosa destacó la importancia de construir democracias sólidas: “debemos pensar una democracia vibrante, de alta intensidad que se base en discutir los nuevos ‘nunca más’”.
Al finalizar el panel de apertura, comenzaron a trabajar los distintos círculos de intercambio en base a los siguientes ejes: Disputas culturales y cambio social; Inteligencia artificial, nuevos desafíos para la Argentina que viene; Violencia política, negacionismo y discursos de odio; y La educación del futuro.
Algunos/as de los participantes fueron: Ezequiel Ipar (LEDA-UNSAM), Natalia Romé (UBA), Marcelo Leiras (UBA-CONICET), Silvina Fernández (UBA-IIGG), Marcos Schiavi (UBA-DINE), Martín Unzué (UBA-IIGG), Ulises Bosia (UBA),Lucía Wegelin (UBA-LEDA), María Pía López (UNGS), Eduardo Rinesi (UNGS), Federico Pita (DIAFAR), Javier Grosman (Productor), Federico Prieto (Ministerio de Cultura), Daniel Santoro (Pintor), Lucas Rozenmacher (UNGS), Federico Escribal (UNTREF), Natalia Aruguete (FLACSO), Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre), Javier Blanco (FAMAF), Cecilia Sleiman (MINCYT), Flavia Costa (UBA/ Conicet), Fernando Schapachnik (Fundación Sadosky), Graciela Morgade (UBA), Manuel Becerra (UNSAM), María Bielli (Legisladora CABA), Lidia Rodríguez (UBA), Gabriel Brenner (UNAHUR), Natalia Peluso (Ministerio de Educación)
El panel de cierre fue moderado por Inés Menéndez Hopenhayn y contó con la participación del abogado José Manuel Ubeira, el director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur, Remo Carlotto, y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout.
A modo de cierre artístico de la Semana del Futuro, Noelia Recalde dio un show para más de 300 personas en la Plataforma Nave.