Presidencia de la Nación

Metodología para el análisis accidentológico de áreas con concentración de siniestros viales en municipios y aplicación local


El 8 de junio se realizó una nueva jornada federal de la Red Académica de Seguridad Vial, en el marco de una serie de conferencias que realizó el Observatorio Vial por la semana de la seguridad vial. Con la participación de asistentes pertenecientes a la sociedad civil, academia, sector público y privado, se presentó un manual metodológico elaborado por la Dirección de Investigación Accidentológica del Observatorio Vial sobre Análisis accidentológico de áreas críticas de concentración de siniestros viales en ámbitos urbanos para la implementación de acciones correctivas, junto a un caso de aplicación del manual a nivel municipal, puntualmente en la localidad de Chascomús (Provincia de Buenos Aires) con recomendaciones implementadas en base a la evidencia y trabajo preventivo.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de Pablo Rojas, Director del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y de Jésica Azar, Directora de Investigación Accidentológica y de la Red Académica de la Agencia.

Luego, la presentación del manual metodológico estuvo a cargo de Eliana Rieg, miembro del equipo técnico de la Dirección de Investigación Accidentológica del Observatorio Vial. Posteriormente, Ariel Altamirano, director de Seguridad Vial del municipio de Chascomús, expuso una serie de intervenciones y acciones de política pública realizadas en el municipio a partir de la aplicación de la metodología en dicho contexto, cuestión que abrió el debate sobre cómo gestionar la seguridad vial en base a la evidencia.

Scroll hacia arriba