SIVER-Ca - Líneas de acción
Las líneas de acción correspondientes a estos objetivos son:
1.Avanzar en el fortalecimiento institucional de un Sistema de Vigilancia del Cáncer.
- Identificar y realizar el relevamiento de fuentes de información
- Sistematizar informes epidemiológicos para la toma de decisiones.
- Liderar la elaboración de Análisis de Situación de Salud (ASIS) sobre morbimortalidad por cáncer, sus causas y determinantes.
2. Coordinar acciones para el fortalecimiento y desarrollo de RCBP.
- Organizar capacitaciones y asesorías técnicas según nivel de desarrollo.
- Promover reuniones de consenso en codificación y estadificación con profesionales y referentes de registros.
- Promover el fortalecimiento tecnológico.
3. Implementar la red de RITAs en todas las jurisdicciones del país.
- Poner en actividad el RITA en todas las jurisdicciones del país, al menos un hospital de referencia en atención oncológica en cada jurisdicción.
- Publicar el Manual de Procedimientos de Registros de Cáncer de Base Hospitalaria (RCBH)
- Coordinar el análisis epidemiológico sistemático de los RITAs.
4. Hacer pública la información epidemiológica sobre morbimortalidad por cáncer.
- Publicaciones relacionadas con RCBP: estimas de sobrevida poblacional por cáncer de sitios seleccionados.
- Publicaciones relacionadas con el RITA: resultados de la red de atención de pacientes oncológicos.
- Publicaciones de mortalidad: atlas de mortalidad por cáncer .
- Publicar ASIS por cáncer de sitios seleccionados.
5. La capacitación científica y técnica de los recursos humanos involucrados en la vigilancia epidemiológica del cáncer.
- Organizar capacitaciones en epidemiología
- Promover el uso de herramientas de epidemiología del cáncer
- Fomentar la participación de los registros en investigaciones epidemiológicas.
Contacto
Dra. Gisel Fattore [email protected]
Tel: 11 5239-0598