Programa de Fortalecimiento Asistencial
Objetivos
Incluye tres proyectos que persiguen el propósito de la construcción de lazos sociales que tiendan a la autonomía de las y los pacientes:
- Facilitar el acceso a la atención ambulatoria a partir de garantizar la asistencia al tratamiento de pacientes que no puedan afrontar los gastos de traslado.
- Propiciar la integración social a partir de dos componentes, el educativo y el laboral.
- Contribuir en la generación de condiciones materiales mínimas para las personas que requieran atención en salud mental.
Proyectos institucionales
- Proyecto para la Terminalidad Educativa y Pasantías Laborales: Lo pedagógico, la formación profesional, los entrenamientos y pasantías laborales estimulan el acceso al mundo laboral y a sus competencias asociadas. Al mismo tiempo que se constituyen como recursos que dan soporte y habilitan a la construcción de alternativas inclusivas.
- Proyecto de Accesibilidad a los Tratamientos Ambulatorios: Se busca brindar a quienes se externan un apoyo económico que sostenga los gastos de viáticos para asistir a la atención ambulatoria. Esto constituye una medida que mejora la accesibilidad y evita las complicaciones propias del abandono de los tratamientos.
- Proyecto de Estrategias Integrales: Este apoyo busca crear condiciones de posibilidad para la restitución de los derechos y el efectivo acceso a la salud. Se intenta dar respuesta a las necesidades de la población, tanto de quienes demandan tratamiento en salud mental como de quienes presentan un malestar o padecimiento y requieren de una intervención sobre otras necesidades percibidas para la construcción de una demanda de atención.