Presidencia de la Nación

Programas y acciones

Promoción de la estrategia de Atención Primaria de la Salud


La Dirección Nacional de Salud Familiar y Comunitaria, dependiente de la Secretaría de Coberturas y Recursos de Salud, fue creada por la decisión administrativa 307/2018 con el propósito de gestionar el abordaje de la salud familiar y comunitaria, promoviendo estilos de vida saludables, fomentando la acción multisectorial y fortaleciendo la responsabilidad familiar y comunitaria para mejorar las condiciones de salud.

Sus líneas de acción:
  • Implementar la estrategia de Atención Primaria de la Salud, integrando la asistencia, la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la rehabilitación en las áreas
    provinciales y las organizaciones sanitarias con competencia en la problemática, sobre la base del respeto a sus peculiaridades culturales.

  • Desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades con los distintos programas existentes a nivel nacional inscriptos en la estrategia de Atención Primaria de la Salud.

  • Reforzar la atención sanitaria provincial y municipal del primer nivel de atención, a través de la prestación complementaria unidades sanitarias móviles con el fin de mejorar la accesibilidad de las poblaciones más vulnerables.

  • Fortalecer la estrategia de Atención Primaria de la Salud en los sistemas locales de salud -municipios, comunidades, ciudades- a través de la participación de equipos comunitarios, agentes comunitarios y toda otra actividad que implemente el Ministerio.

  • Gestionar la asistencia técnica a los municipios saludables miembros de la Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables

  • Desarrollar políticas y programas de salud familiar y comunitaria.

  • Gestionar la formación y capacitación de recursos humanos en salud familiar y comunitaria, con abordaje territorial.

En el ámbito de la Dirección Nacional de Salud Familiar y Comunitaria se sitúan:

Scroll hacia arriba