Presidencia de la Nación

Ministerio de Desarrollo Social de Misiones y Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba


placa

Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Misiones

Desde el Ministerio resaltaron que, durante los años que se lleva ejecutando su plan de trabajo con SINTyS, han logrado avanzar sustancialmente en objetivos que tenían previstos, a saber:

  • Transparentar la base de datos de programas sociales.
  • Mejorar la eficiencia de los programas sociales poniendo el foco en brindar una mayor cobertura a los beneficiarios.
  • Dotar de herramientas tecnológicas a los responsables de los programas sociales con el fin de que cada uno de ellos pueda digitalizar sus bases de datos.

En este proceso de trabajo la digitalización de las bases de datos de los programas sociales significó el primer gran avance para el Ministerio.

El segundo logro fueron los primeros intercambios de información, en los cuales los responsables de los programas sociales obtuvieron datos adicionales que contribuyeron no sólo a dar transparencia sino también a realizar las correcciones que se consideraron convenientes.

El tercer logro valioso para el Ministerio fue conseguir que su equipo técnico utilice tecnologías de la información y comunicación (TICS) en su trabajo diario, entendiendo que la cultura digital mejora decisivamente el trabajo en la gestión pública.

Cada uno de estos logros permite una mayor democratización y justicia en lo que respecta a políticas sociales, siendo imprescindible para que los rangos decisorios del Ministerio puedan dictaminar políticas de mayor impacto y eficiencia para la población misionera.

Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba

La Caja de Jubilaciones, pensiones y retiros de Córdoba manifestó los siguientes logros obtenidos a partir de los cruces mensuales que mantienen con SINTyS:

  • Detección de fallecidos: Desde el año 2011 se detectaron 954 beneficiarios que se encontraban fallecidos y que no habían sido debidamente notificados sus decesos. De ese total de fallecidos, el 87% poseía cobros indebidos que se produjeron luego del deceso del titular. Mejorar la periodicidad de los cruces de información llevó a una sustanciosa disminución en la demora promedio de días que se tarda en la detección del fallecido. En el año 2014, los fallecidos con cobro indebido detectados gracias a SINTyS, tardaban en promedio 205 días, en 2015 163 días promedios, y ya en el año 2016 la demora promediaba los 74 días
  • Detección de beneficiarios excluidos del cobro del Complemento Previsional: A partir de la información recibida mensualmente la Caja puede identificar a individuos que, por diferentes causas, quedaron excluidos del cobro de Complemento Previsional Solidarios. En la liquidación del mes de febrero de 2017 se detectaron 31.009 casos de beneficiarios excluidos.
  • Detección de Incompatibilidades: Todos los meses se realizan cruces para detectar entre las altas a darse en el período en cuestión posibles incompatibilidades. En concreto, lo que se revisa es que los posibles beneficiarios no se encuentren desarrollando alguna actividad que revista una supuesta situación de incompatibilidad según lo previsto en la legislación vigente. Desde el año 2016 se detectaron 339 casos que fueron llevados a análisis por hallarse en situaciones anómalas. La realización de estos controles es valioso para la Caja ya que se traduce en beneficios económicos para la institución.

Fuentes Consultadas:
Equipo Técnico - Ministerio de Desarrollo Social de Misiones.
Equipo Técnico - Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba

Scroll hacia arriba