Programa Ejes de Conectividad Urbana
El Ministerio de Obras Públicas lleva adelante el Programa Ejes de Conectividad Urbana, que tiene como objetivo integrar y fortalecer el espacio público para garantizar el acceso a servicios básicos, e impulsar la accesibilidad y conectividad de los diferentes barrios que componen una trama urbana.
Las obras, que se planifican y ejecutan con una mirada integral para el desarrollo, la inclusión social y el cuidado del ambiente, se realizan a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
En el marco de esta iniciativa, el ministerio avanza con 445 obras y proyectos en 22 provincias, con una inversión de $173.599 millones, de las cuales 129 están finalizadas, 98 se encuentran en ejecución, y 218 son proyectos en circuito de avance.
Las jurisdicciones donde se realizan y se proyectan las intervenciones son: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y Tucumán. Del total de obras y proyectos, 276 corresponden a la SOP y 169 a la DNV.
Los trabajos consisten en la pavimentación de calles de tierra, repavimentación, ejecución de veredas y cordones cuneta; la renovación e instalación de nuevas luminarias sobre las sendas peatonales y vías de acceso; y la construcción de sistemas de escurrimiento y protección hidráulica, tales como desagües pluviales, sumideros y alcantarillas, entre otras. También se incluyen otras obras para mejorar la accesibilidad urbana, como pasos bajo nivel, centros de trasbordo y ciclovías.
De esta manera, las intervenciones permiten generar nuevas centralidades, favorecer la actividad de los comercios de cercanía, valorizar el suelo y crear empleo para las y los trabajadores locales.
Avance actual del Programa
*Datos actualizados a enero de 2023