Presidencia de la Nación

Programa de Infraestructura para Centros de Desarrollo Infantil


El Ministerio de Obras Públicas (MOP), en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), avanza con el Programa de Infraestructura para Centros de Desarrollo Infantil, que contempla la construcción de 500 CDI en las 23 provincias del país.

Este Programa fue creado a través de la Resolución 59/2021 y forma parte de la Red de Infraestructura del Cuidado con la que el Ministerio se propone ampliar y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado y contribuir a reducir las brechas existentes de pobreza, género e inequidades territoriales.

Los Centros permitirán incluir en espacios de cuidado, acompañamiento y protección de derechos a niñas y niños de 45 días a 4 años de edad de las localidades más vulnerables del país.

Del total de 500 CDI, 116 están finalizados, 316 se encuentran en ejecución, 56 a iniciar y 12 en proceso licitatorio. Los CDI que se finalizaron se ubican en: 44 en Buenos Aires, 20 en Chaco, 14 en Formosa, 6 en Entre Ríos, 4 en Jujuy, 4 en San Luis, 4 en Santa Fe, 4 en Tucumán, 3 en Catamarca, 3 en La Rioja, 2 en Córdoba, 2 en La Pampa, 2 en Mendoza, 1 en Corrientes, 1 en Misiones, 1 en Río Negro y 1 en Salta.

Localización

La ubicación de los CDI fue definida por el MOP junto con el MDS en base al Índice de Inequidades en la Primera Infancia (IPI), elaborado por el Programa de Monitoreo y Evaluación del Ministerio Obras Públicas, a partir de tres criterios: vulnerabilidad y desigualdades de accesos a cuidados en la niñez; demografía y escala de ciudades; y viabilidad de suelo, gestión y sostenibilidad en el tiempo.

Dado que las mayores inequidades las padecen las mujeres, las niñas y los niños, este Programa fue creado con el objetivo de reducir las brechas de pobreza, género, territoriales y de acceso a los espacios de cuidado integral para la protección de derechos de la niñez en las edades tempranas.

Asimismo, apunta a revertir las desigualdades existentes en términos de tiempos disponibles por parte de las mujeres para realizar otras actividades y de ampliar la oferta de estos espacios, a fin de alcanzar una distribución más justa de las tareas de cuidado.

Características de los Centros

El diseño de estos espacios se desarrolló a partir de una mirada federal y con el objetivo de dar respuestas concretas a las necesidades de cada territorio, expresadas por cada provincia y municipio.

El Prototipo 1, cuenta con una superficie cubierta de 220 m², en predios de 300 m², y contempla distintas salas según las edades y espacios de recreación al aire libre. Con una capacidad para 96 niñas y niños cada uno, brindarán una atención integral para su desarrollo, asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.

El Prototipo 2, fue diseñado para las localidades con menos de 7.000 habitantes, tiene una superficie cubierta de 110 m2 y capacidad para 48 niñas y niños, y además podrá funcionar como salón multifuncional destinado a los usos que la comunidad requiera.

Por último, se realizó el diseño de un prototipo de CDI adaptado a las características geográficas de la región Patagonia.

Estos CDI se complementarán con los más de 1.800 espacios que apoya el Ministerio de Desarrollo Social, que priorizan el cuidado, la atención integral y el desarrollo infantil de la primera infancia argentina.

Implementación

El Ministerio de Obras Públicas desarrolla el diseño del CDI, la evaluación legal y factibilidad de infraestructura de servicios de los lotes a proveer por la Provincia o el Municipio, y tiene a su cargo el financiamiento y la construcción de los espacios.

El Ministerio de Desarrollo Social realiza una inversión inicial por CDI para la adquisición de equipamiento e insumos y acompaña económicamente, por cantidad de niños y niñas, para solventar los gastos de funcionamiento, asistencia técnica y formación del personal. Esta inversión será anual e incremental en función de las etapas subsiguientes.

La contraparte, ya sea la Provincia o Municipio, además de poner a disposición los lotes donde se construyen los CDI, es responsable del cumplimiento de otros requerimientos detallados en los acuerdos y debe solventar, además, la sostenibilidad con presupuesto propio de los recursos humanos necesarios para su operatividad y mantenimiento edilicio futuro.

Elegibilidad de los proyectos de construcción de CDI

Los proyectos presentados son evaluados conforme los lineamientos establecidos en el Programa de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil, de acuerdo a los criterios de elegibilidad planteados y a los requisitos presentes en la Plataforma de Sistema de Gestión de Obras del MOP.

*Datos actualizados a octubre de 2023.

Scroll hacia arriba