Plan de Infraestructura Patrimonial
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Secretaría de Obras Públicas, lleva adelante el Plan de Infraestructura Patrimonial con 142 obras y proyectos para la restauración, refuncionalización, preservación y puesta en valor de bienes patrimoniales, Edificios y Monumentos Históricos de todo el país que hacen a la cultura e identidad nacional y de su población.*
Las intervenciones contemplan una inversión total de $38.870 millones, y a la fecha se finalizaron 11 obras, 28 están en ejecución, 14 a iniciar, 13 en proceso licitatorio, y 76 son proyectos en circuito. Las mismas se realizan en 75 gobiernos locales de 21 provincias del país y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
La cartera de obras que forman parte de este Plan incluye 4 líneas de intervención; Patrimonio nacional, provincial y local, Espacios para la Memoria, el Programa Pueblos y Centros Históricos, y el Programa de Restauración y Puesta en valor de las obras del arquitecto Francisco Salamone.
Patrimonio nacional, provincial y local
Con esta línea de intervención el MOP tiene como objetivo brindar asesoramiento, apoyo técnico y financiero para obras sobre el patrimonio nacional, provincial y local que apunten a preservar el patrimonio de los pueblos y ciudades; así como también intervenir en obras emblemáticas y fortalecer las capacidades institucionales para la gestión patrimonial, a través de acciones integradas entre distintas áreas del Poder Ejecutivo Nacional y los gobiernos provinciales, locales y asociaciones vinculadas.
Comprende 38 obras y proyectos en museos, bibliotecas, residencias e instituciones de gran valor patrimonial e histórico, por una inversión total de $22.178 millones, y se realizan mayormente en la Provincia de Buenos Aires y en CABA, además de intervenciones en Famaillá, Tucumán; en Rosario, Santa Fe; en Santiago del Estero, en Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba; y en Paraná y Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Espacios para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos
En articulación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y a través de la Secretaría de Derechos Humanos, el MOP lleva adelante 20 obras y proyectos para la puesta en valor, conservación y construcción de Espacios para la Memoria y la Promoción de los DDHH por una inversión total de $5.145 millones, de las cuales: 2 están en ejecución, 1 a iniciar, 7 en licitación y 10 proyectos en evaluación.
Entre ellas se destacan la construcción del nuevo Espacio para la Memoria en Campo de Mayo, donde funcionó el CCDTyE El Campito y las obras de conservación en la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina en General Pueyrredón (Buenos Aires), que se encuentran en ejecución; la puesta en valor del Pabellón COY y los edificios La Imprenta y La Enfermería en la ex ESMA, y la construcción de una cubierta donde funcionó el Club Atlético (CABA); la construcción de un techo y un cerco perimetral en la Escuelita de Bahía Blanca (Buenos Aires); y la restauración y conservación del edificio de la Escuelita de Famaillá (Tucumán).
Además, 9 proyectos se encuentran en desarrollo, como los trabajos a realizarse en El Vesubio (La Matanza) y Automotores Orletti y Olimpo (CABA)
Pueblos y Centros Históricos
Incluye 70 obras y proyectos en 53 gobiernos locales por una inversión de $11.084 millones, de las cuales 13 están en ejecución, 6 a iniciar y el resto de los proyectos se encuentran en circuito.
Las intervenciones tienen lugar en iglesias, capillas, teatros, calles, museos, estaciones, construcciones e instalaciones dentro de edificios de importante valor cultural para las comunidades de las localidades en las cuales se emplazan.
Restauración y Puesta en valor de las obras del arquitecto Francisco Salamone
Esta iniciativa busca recuperar el patrimonio cultural y artístico constituido por las obras que dejó como legado el arquitecto ítalo-argentino Francisco Salamone, conformado por plazas, cementerios, puentes, mobiliario urbano, mataderos y palacios municipales que encarnan el modernismo en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
El Programa comprende la ejecución de 12 intervenciones en total: en Adolfo González Chaves, Adolfo Alsina, Alberti, Azul, Balcarce, Coronel Pringles, Guaminí, Laprida, Pellegrini, Rauch, Tornquist y Saldungaray (Buenos Aires); y en Las Varillas (Córdoba), por una inversión de $463 millones. De ellas, 3 obras se encuentran en ejecución, 5 a iniciar, y los 4 proyectos restantes se encuentran en circuito.
*Datos actualizados a abril de 2023.