Aguas subterráneas
El agua subterránea tiene un rol fundamental como fuente de agua segura para la población y la seguridad alimentaria de muchas familias y como garantía para el desarrollo de la producción, sobre todo en regiones áridas y semiáridas de nuestro país.
En los últimos años, ha habido un uso progresivo y creciente del agua subterránea, debido a su buena calidad y confiabilidad en épocas de déficits hídricos y también por el desarrollo de tecnologías para su estudio y aprovechamiento. Ante este aumento del uso, resulta fundamental la obtención de mayor y mejor información sobre los acuíferos para evaluar sus disponibilidades, requerimientos, riesgos potenciales y eventuales acciones para su reducción, en el caso de posible deterioro en la calidad y cantidad de agua disponible.
En este contexto, la Dirección Nacional de Política Hídrica y Coordinación Federal lleva adelante la Tercera Etapa del Plan Nacional Federal de Aguas Subterráneas, para ser implementada en forma conjunta y coordinada con el Consejo Hídrico Federal (COHIFE), conformando un marco nacional y federal de gestión integrada para un aprovechamiento sustentable de estos recursos.
También, se trabaja en contribuir a generar conocimiento y gestión de los Acuíferos Transfronterizos de la Argentina, como por ejemplo el Sistema Acuífero Guaraní (SAG), compartido con la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay. En este sentido, se promueven acciones regionales con todos los países para la implementación del Programa de Acción Estratégico del SAG.
Asimismo, la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica (SIPH) cuenta con el proyecto Cartografía Digital y Sistemas Georreferenciados, que emplea herramientas tecnológicas de última generación con el fin de administrar información hídrica nacional y brindar asistencia técnica en situaciones de emergencia, lo que posiciona a la SIPH como una entidad nacional de avanzada en el tratamiento de información georreferenciada relativa a los recursos hídricos.