Presidencia de la Nación

Ya se generaron ahorros para las empresas por más de $ 26.700 millones

Macri encabezó en la Casa Rosada la segunda reunión de la Mesa de Simplificación, que convocó a representantes de diferentes organismos del sector público a fin de continuar trabajando en el marco del plan para reducir los procedimientos burocráticos del Estado.

El presidente, Mauricio Macri, encabezó esta tarde en la Casa Rosada la segunda reunión de la Mesa de Simplificación, que convocó a representantes de diferentes organismos del sector público a fin de continuar trabajando en el marco del plan para reducir los procedimientos burocráticos del Estado.

El encuentro, bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno de Modernización, contó con la participación del vicejefe de Gabinete y secretario de Modernización, Andrés Ibarra; el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y el secretario de Simplificación Productiva, Pedro Inchauspe, entre otras autoridades.

El 85 por ciento de los trámites con el Estado ya se pueden hacer de manera digital, lo que permite ahorrar tiempo y costos para los ciudadanos y las empresas, y para 2019 estará erradicado el uso de papel.

La Secretaría de Simplificación Productiva trabaja para simplificar los procedimientos burocráticos que afectan a la productividad y competitividad del sector productivo, con foco en temas tributarios, comercio exterior, sociedades, logística, habilitaciones, registros, financiamiento y alimentos.

Los resultados son producto de la labor realizada con 10 Ministerios a nivel nacional, más de 21 organismos descentralizados, 8 provincias y municipios para llevar adelante más de 600 proyectos de simplificación del Estado que apuntan a la facilitación de procesos y modernización de los sistemas de interacción pública con el sector empresario.

Ya se generaron ahorros para las empresas por más de $ 26.700 millones, lo que representa más del 60% del tiempo que dedican las empresas a realizar trámites con el Estado. El objetivo final es alcanzar el 1% del PBI en 2 años.

Scroll hacia arriba