Vos también podés invertir. Si estás informado, tomás mejores decisiones. Ciclo audiovisual de Educación Financiera de la CNV
En el marco del programa de educación financiera de la Comisión Nacional de Valores (CNV), presentamos una serie de contenidos audiovisuales orientados a brindar herramientas y compartir conocimientos clave para el desarrollo de una ciudadanía financieramente informada. La iniciativa tiene como objetivo acercar conceptos económicos y financieros de forma clara, accesible y transparente.
Los videos, de carácter institucional, abordarán temáticas vinculadas al ahorro, la inversión, la planificación financiera y los derechos de los inversores, entre otros ejes centrales. Cada nuevo episodio será publicado, semana por medio, a través de los canales digitales de la CNV y estarán disponibles de forma libre y gratuita para toda la comunidad.
Aprovechamos la ocasión para anunciar que tenemos cuenta oficial de Instagram. Pueden seguirnos en IG como @cnv.argentina y acceder, como en nuestros diferentes canales de comunicación digital, a todas las novedades de la CNV.
El presidente de la CNV, Roberto E. Silva destacó que “los invitamos a participar y estar informados de nuestras actividades a través de nuestra cuenta oficial de Instagram”. “Para nosotros es muy importante comunicar el trabajo que realizamos a diario, creemos que estamos innovando el mercado de capitales de Argentina y queremos contar con su apoyo y participación”. Por último, enfatizó que “es un orgullo inaugurar nuestra cuenta de instagram con el lanzamiento del ciclo audiovisual de educación financiera”.
Por su parte, la vicepresidente del organismo, Sonia Salvatierra, dijo que “compartimos la propuesta de este nuevo ciclo de Educación Financiera” y en este sentido resaltó que “el Directorio de la CNV, cree que el desarrollo de capacidades financieras mediante la educación es fundamental para que los inversores tomen decisiones de inversión informadas, por ello continua impulsando herramientas que promuevan la integración de nuevos actores al mercado de capitales de Argentina, impulsando su desarrollo a la misma vez”.
Pueden acceder al primer video del ciclo haciendo click acá