Presidencia de la Nación

Vizzotti se reunió con Marta Cohen para trabajar junto al Reino Unido en un programa de capacitación sobre sueño seguro y muerte súbita en lactantes

Además, analizaron la situación epidemiológica del país, el avance del plan de vacunación contra la COVID-19 y las recomendaciones para esta nueva etapa de la pandemia.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, y su equipo mantuvieron hoy una reunión con la patóloga y pediatra argentina residente en Reino Unido, Marta Cohen, con el objetivo de trabajar en un acuerdo de colaboración entre Argentina y Reino Unido para la capacitación y entrenamiento sobre muerte súbita en lactantes y sueño seguro. También analizaron la actual situación epidemiológica, las estrategias de vacunación COVID-19 y la gestión de la pandemia.

“El sueño seguro y el síndrome de muerte súbita en lactantes son dos ejes muy relevantes de nuestra gestión y es importante la posibilidad de colaboración con el Reino Unido a través de Marta para capacitación y entrenamiento”, explicó Vizzotti. Al tiempo que destacó que en Argentina el Programa de sueño seguro va a proveer cunas para los recién nacidos más vulnerables para su seguimiento y prevención.

La ministra le agradeció a Cohen su trabajo y contacto permanente con Argentina para analizar las estrategias de vacunación, la gestión de la pandemia y poner en común las conclusiones de esta nueva etapa que impone “revisar las recomendaciones y tener muchísima agilidad para actualizarlas y gestionar los casos ante una variante mucho más transmisible pero menos letal gracias al inmenso avance de las coberturas de vacunación en la Argentina”.

Por su parte, Marta Cohen, con respecto a la pandemia por COVID-19, indicó que “estamos en un momento crucial, donde si tenemos suerte y hacemos las cosas bien, nos seguimos cuidando, vacunando, estamos alertas de lo que pasa alrededor nuestro y no aparece otra nueva variante, podría ser el comienzo del fin”. En ese sentido, la especialista observó que “vacunando mucho y con estos grandes contagios vamos adquiriendo una inmunidad de rebaño que puede ayudarnos a que sea el fin de la pandemia”.

Sobre el trabajo conjunto en relación con la muerte súbita, Cohen explicó que “Reino Unido tiene una gran historia de investigación sobre el tema y ha logrado disminuir la incidencia de la muerte súbita e identificar cuáles son las causas que llevan a muchos niños a este trágico desenlace”.

Además, Cohen manifestó la predisposición de los médicos pediatras y enfermeros del hospital de niños de Sheffield, donde ella trabaja, para poner en marcha el proyecto y dar todo el entrenamiento que se necesite en investigar las causas de muerte súbita y de esta manera poder prevenirla en la infancia y en la niñez.

También participaron de la reunión, la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la directora de Salud Perinatal y Niñez, Gabriela Bauer; y el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli.

Scroll hacia arriba