Presidencia de la Nación

Visitamos la huerta municipal trabajada por mujeres en Malvinas Argentinas

La ministra de las Mujeres Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, junto con la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó la huerta local que llevan adelante diariamente mujeres beneficiarias del Programa Potenciar Trabajo, una política de empleo que se lleva delante de manera articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) que promueve la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad social y económica, y de violencia de género.

"Sabemos que la soberanía alimentaria es uno de los temas más importantes de nuestra época y que promover acciones para garantizarla debe constituir una prioridad de la agenda pública y política. Por ese motivo, nos da mucha satisfacción que el municipio de Malvinas Argentinas se haya puesto al hombro esta tarea porque evidencia esa priorización", expresó Gómez Alcorta y enfatizó: "Para nosotras es muy importante poder acompañar a las intendentas, como Noelia, porque sabemos que cuando una mujer da un paso al frente todas avanzamos con ella. Y vamos a trabajar muy fuerte para que en 2023 sean muchas más las mujeres a cargo de los ejecutivos locales".

Por su parte, la jefa comunal afirmó: “Crear estos espacios de encuentro es un orgullo, no solo por pertenecer a nuestra agenda ecológica, que apunta a la concientización sobre el cuidado del medioambiente y a la producción de alimentos saludables, libres de fertilizantes. Sino también por tratarse de una herramienta de producción que genera empleo e ingresos a las familias que lo toman como emprendimiento, y ahorra costos en aquellos que la hagan solo a nivel doméstico”.

Durante la visita recorrieron las instalaciones del Vivero Municipal, tras una obra de ampliación que contempló la construcción de un taller, vestuarios y baños, y un cambio en la funcionalidad del invernadero y el sombráculo; y se dialogó con las trabajadoras de la huerta, muchas de las cuales se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”.

El Programa Potenciar Trabajo se implementa a través de la asignación del salario social complementario correspondiente al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el fin de satisfacer las necesidades básicas y de fortalecer las iniciativas productivas implementadas por las personas beneficiarias. Las y los titulares del programa podrán optar por cumplir su contraprestación con su participación en proyectos socio-productivos, sociolaborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa. El año pasado, se formalizó la firma del convenio entre ministerios para incluir en el programa a personas en situación de violencia por motivos de género. Además, desde el MMGyD se asumió el compromiso de realizar el seguimiento de los casos para facilitar la seguridad y el acceso a oportunidades a las mujeres y LGBTI+ que ingresen a este plan.

El programa Huertas Malvinenses funciona desde el año 2018 y se lleva a cabo en instituciones educativas, religiosas y sociales, brindando capacitaciones para fomentar la producción de alimentos saldables. En este caso, las beneficiarias del Potenciar Trabajo se capacitaron y actualmente cumplen su contraprestación del Programa en la huerta municipal de manera diaria, distribuyendo las cosechas en comedores y vecinos que las necesiten.

Acompañaron a la ministra la jefa de Gabinete del ministerio, Lara González Carvajal; la secretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Josefina Kelly Neila; la subsecretaría de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza; y la subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad, Diana Broggi. Mientras que por el municipio estuvieron presentes, además, la concejala e impulsora del proyecto de huertas, Sol Jiménez Coronel; la subsecretaria de Mujer, Niñez y Adolescencia, Elizabeth Farese; la directora General de la Mujer, Niñez y Adolescencia, Marisol Ros Quiroga; y la subsecretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Sabrina Sienra.

Scroll hacia arriba