Vialidad Nacional trabaja en la RN 35 para restituir la transitabilidad entre Bahía Blanca y San Germán
Los trabajos que se desarrollan en la zona del km 65, donde continúa el corte más importante, consisten en la conformación de terraplén de avance para la colocación de 4 alcantarillas de 20 metros de largo y 2 metros de diámetro, que permitirán cruzar el arroyo y construir el camino de desvío.
Vialidad Nacional informa que, a través del 19° Distrito Bahía Blanca, continúan los trabajos de construcción del desvío en la Ruta Nacional 35 en el km 65, sobre el Arroyo Chasicó, en el tramo Bahía Blanca - San Germán.
Como consecuencia del temporal ocurrido del 07 de marzo pasado, varios sectores de la ruta sufrieron graves daños en su infraestructura. Al día de hoy, ya se ha restituido la circulación en las progresivas: Km 20, Km 26, Km 32 y Km 47, excepto en el Km 65, donde aún se trabaja en la construcción de un desvío para todo tipo de vehículos.
Cabe aclarar que la situación actual es de corte total para todo tipo de vehículos, sin excepción, en el puente mencionado. Además, se recomienda a los usuarios no intentar cruzar por la estructura con ningún tipo de transporte y se requiere evitar el cruce de peatones, ya que la misma está cediendo y podría ocasionar un derrumbe.
En cuanto al resto del tramo entre Bahía Blanca y San Germán, permanece prohibida la circulación para tránsito pesado, ya que los desvíos existentes son para tránsito liviano de residentes en la zona, frente a los trabajos que se vienen realizando para establecer las condiciones seguras tanto de obras de arte menores (alcantarillas) como banquinas y terraplén que sufrieron deterioros o socavaciones.
Los trabajos que se llevan a cabo en la zona del km 65, donde continúa el corte más importante, son: la conformación de terraplén de avance para la colocación de las 4 alcantarillas de 20 metros de largo y 2 metros de diámetro, que permitirán cruzar el arroyo y construir el camino de desvío.
Operativo de emergencia
Desde que se desató la emergencia, en el sector trabajan maquinarias y equipos de los distritos de La Pampa y Córdoba, que acudieron a colaborar en la región bonaerense. En total, para hacer frente a las consecuencias del trágico temporal, se trasladaron 49 agentes desde otras dependencias del país, junto con 68 equipos y maquinarias. Además de los mencionados, los distritos de Rio Negro, Chubut, Buenos Aires, Neuquén, San Luis, Entre Ríos, Chaco y Casa Central han colaborado activamente ante la situación que atraviesa la ciudad y sus alrededores.
Otros sectores afectados sobre la RN 35
Uno de los puntos más afectados sobre la RN 35, fue el km 20, donde se realizó el movimiento de 1100 m3 de suelo para la conformación de terraplén y la construcción de desvío con material asfáltico reciclado. En el km 26 también se construyó un terraplén con 2000 m3 y se colocaron alcantarillas de chapa, de 8 m x 80 cm, y otra de 8 m de largo x 1 m de diámetro para la construcción del desvío con material asfáltico.
En el kilómetro 32 también se ejecutó un desvío a partir del zanjeo del canal con 900 m3 de suelo y la ocupación de alcantarillas de chapa de 9 m de largo x 2 m de diámetro. Y, por último, en el km 47, a partir del desmoronamiento de la ruta, se colocó una alcantarilla de 15 m de largo x 1 m de diámetro, para habilitar el paso de vehículos livianos.
Antes de iniciar su viaje verifique el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional o comuníquese con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 17 horas al 0800-222-6272/ 0800-333-0073, o vía correo electrónico a [email protected]