Presidencia de la Nación

Vialidad Nacional continúa trabajando en la Ruta Nacional 35 para restituir el tránsito a la altura del arroyo Chasicó

Este sector de la ruta es el que presenta el corte más importante, por lo cual es necesario completar el desvío provisorio para poder habilitar la comunicación entre las provincias de Buenos Aires y La Pampa.

Vialidad Nacional informa que, a través del 19° Bahía Blanca, continúa la construcción del desvío de la Ruta Nacional 35 que permitirá avanzar con los trabajos de reparación del sector socavado de la calzada a la altura del kilómetro 65, sobre el arroyo Chasicó.

Este sector de la ruta es el que presenta el corte más importante, por lo cual es necesario completar el desvío provisorio para poder habilitar la comunicación entre las provincias de Buenos Aires y La Pampa.

En la zona, agentes de Bahía Blanca trabajan en conjunto con los equipos de los distritos de La Pampa y Córdoba en la conformación del terraplén de avance con la instalación de 4 alcantarillas de 20 metros de largo y 2 metros de diámetro.

Paralelamente, la División Estudios y Proyectos del distrito bahiense se encuentra relevando los daños ocasionados en diversas obras de arte que se encuentran entre los kilómetros 8 y 124 de la ruta, a fin de planificar futuros trabajos de reparación.

Debido a la ejecución de los trabajos, el corte de la ruta en este sector es total y rige para todo tipo de vehículos, sin excepción. Por su parte, se recomienda a los usuarios no intentar cruzar con ningún tipo de transporte y se solicita evitar el cruce de peatones por la estructura, ya que podría ocasionar un derrumbe.

En cuanto al resto del tramo entre Bahía Blanca y San Germán, permanece prohibida la circulación para tránsito pesado debido a que los desvíos existentes son solamente para tránsito liviano de residentes y frentistas de la zona.

Como consecuencia del temporal ocurrido el 7 de marzo pasado, la ruta quedó gravemente dañada en su infraestructura a la altura de los kilómetros 20, 26, 32 y 47. Actualmente, en todos esos sectores ya está restituida la circulación, a excepción del kilómetro 65, que sufrió los mayores daños.

Emergencia Vial en Bahía Blanca

Mediante Resolución 335/2025, el 11 de marzo se declaró la Emergencia Vial por 180 días prorrogables con el objetivo de autorizar a la jefatura distrital de Bahía Blanca a realizar contrataciones directas para la elaboración de proyectos de reparación y reacondicionamiento de las zonas afectadas, como también a la adquisición y/o alquiler de equipos viales, la compra de materiales, la ejecución de obras específicas y todo lo que fuera necesario para atender esta situación.

Como parte de los trabajos, desde un primer momento personal del 19° Distrito Bahía Blanca viene realizando tareas de señalización y adecuación de desvíos para restaurar la circulación en las zonas afectadas.

Asimismo, se desplegó un fuerte operativo que incluyó el envío de equipos y agentes viales de los distritos de Río Negro, La Pampa, Buenos Aires, San Luis, Entre Ríos y Chaco, para colaborar con las tareas.

Antes de iniciar su viaje verifique el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional o comuníquese con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 17 horas al 0800-222-6272/ 0800-333-0073, o vía correo electrónico a [email protected]

Scroll hacia arriba