Una inversión histórica para la Cultura
Más de $27.900 millones se invirtieron en programas impulsados por el Ministerio de Cultura de la Nación en el periodo 2020-2021.
A lo largo del periodo 2020-2021, el Ministerio de Cultura implementó una serie de medidas en articulación con otros Ministerios y organismos públicos, que implicaron una inversión de más de $27.900 millones e impactaron en una variedad de sectores de la cultura, tales como festivales, artesanías, industria editorial, artes escénicas, industria audiovisual, patrimonio, cultura comunitaria, música, entre muchos otros.
Más de 162.000 artistas, trabajadoras y trabajadores de la cultura; 7.700 empresas culturales, y 6.000 espacios y organizaciones culturales se vieron beneficiados por estas acciones cuyo propósito principal fue el de incentivar la producción y acompañar a aquellos sectores que más lo necesitaron en estos años tan difíciles. Entre esas acciones se encuentran, los programas ATP, REPRO II, subsidios y becas del Ministerio de Cultura; Tasa 24% y Línea BNA MiPyME CULTURA.
Dentro de las medidas específicas del Ministerio de Cultura se realizó una inversión de más de $14.000 millones, que alcanzaron a 73.200 artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura y a más de 400.000 jóvenes que pudieron acceder a cines, teatros, recitales, museos, espacios culturales, libros, instrumentos, artesanías, cursos y talleres artísticos a través del Plan Más Cultura.
La emergencia sanitaria obligó durante el primer semestre a continuar con medidas de apoyo directo a trabajadoras y trabajadores de la cultura y organizaciones y espacios culturales, uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID 19. Para reactivar el sector, se instrumentaron también programas dirigidos a fortalecer toda la cadena de valor de las industrias culturales. Las iniciativas se instrumentaron siguiendo cuatros ejes de gestión: apoyos a artistas y las y los trabajadores de la cultura; apoyos a espacios y organizaciones culturales; acciones para el fortalecimiento de las industrias culturales, y democratización del acceso a las acciones culturales y artísticas.
Entre los programas se encuentran: Cultura Solidaria (cuotas 1 a 5), Fortalecer Cultura, Sostener Cultura II, MANTA, Renacer Audiovisual, Festivales Argentinos I y II, Puntos de Cultura, Fondo Nacional de las Artes (FNA), Fomento Solidario y Productivo INAMU, Cultura Argentina en Casa, Pueblos Históricos, Gestionar Futura, Fondo Desarrollar, Plan Podestá, Reactivar Escena, Conabip, Músicas Esenciales y Activar Patrimonio, entre muchos más.
Medidas del Gobierno Nacional: más de $27.900 millones
ATP + REPRO II + Subsidios y becas del MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN
ATP + REPRO II + Tasa 24% + Línea BNA MiPyME CULTURA
ATP + REPRO II + Subsidios del MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN
Medidas específicas Ministerio de Cultura: más de $14.000 millones
accedieron al arte y la cultura a través de MÁS CULTURA
Podés leer en el informe completo