Presidencia de la Nación

Tuvo lugar el encuentro entre Plan Belgrano y legisladores de Corrientes y Chaco

Continuando con las rondas de trabajo con legisladores nacionales, convocadas por el plan Belgrano, este martes se acercaron diputados y senadores de Corrientes y Chaco para consensuar ejes estratégicos para el desarrollo del norte argentino. La reunión estuvo presidida por José Cano e incluyó un análisis de cuestiones vinculadas con la obra pública, la calidad institucional, el desarrollo productivo y las políticas sociales que se ejecutan en la región.

En el encuentro que se desarrolló en las oficinas del Plan Belgrano, el coordinador para el NEA, Victor Zimmerman calificó de altamente positiva la reunión y expresó: “Para nosotros es de suma importancia escuchar a los legisladores que tienen un compromiso con sus pueblos, territorio y gente, para entre todos conseguir acuerdos institucionales. Así como hablamos con ellos también estamos hablando con el Ejecutivo, gobernadores, ministros, intendentes y sociedad intermedia. Nos interesan sus opiniones y que nos acompañen para potenciar y fortalecer al Plan Belgrano, que busca desarrollar el norte argentino.

La reunión comenzó con un breve informe realizado por el Titular del Plan Belgrano, José Cano y los coordinadores locales del Plan Belgrano: Javier Silva (Corrientes) y Benicio Szymula (Chaco). Los funcionarios realizaron un repaso por los principales proyectos en ejecución y a licitarse entre los que se destacan la recuperación del General Urquiza, la construcción del puerto Ita Ibaté, la construcción del Segundo Puente Chaco- Corrientes, la Autovía urbana ciudad de Corrientes, la construcción del gasoducto para el NEA, el Acueducto de El Impenetrable, la Repavimentación de la RN16, y proyectos de energías renovables, además de programas de producción y desarrollo social. Luego, explicaron los objetivos de mediano y largo plazo para su inclusión en el Presupuesto 2018.

El diputado, Juan Manuel Pedrini, del Frente para la Victoria de Chaco hizo hincapié en que hay que escuchar a los productores ya que muchas acciones sólo están beneficiando a las grandes empresas acopiadoras que monopolizan el transporte y el comercio.

El diputado justicialista Gustavo Martinez Campos, de Chaco calificó como prioritario pensar en un norte argentino que tenga un sistema multimodal de comunicación y transporte con una mirada bioceánica. Así mismo mencionó que están trabajando en el proyecto de ley de la Marina Mercante.

El diputado chaqueño, Horacio Goicoechea, de Cambiemos, expresó que “El Plan Belgrano es el nombre y apellido de la reparación histórica de las postergadas provincias del Norte”. Y pidió que se contemple la prórroga de la ley de promoción industrial para radicar industrias en el NEA y NOA ya que las infraestructuras deben existir para transportar nuestras propias riquezas.

El diputado correntino justicialista, Carlos Rubin presentó la propuesta de conectar a Corrientes desde el Sur, desde el gasoducto de Paso de los Libres. También agradeció la explicación de todos los proyectos en ejecución y comentó: “Este intercambio es muy importante para nosotros que tenemos que analizar la aprobación de leyes”.

Las reuniones de la Unidad Plan Belgrano con diputados y senadores de las provincias del norte proseguirán el 30 de mayo con La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero; y el 6 de junio con Tucumán, Salta y Jujuy.

Participaron del encuentro los diputados Goicoechea, Martinez Campos, Pedrini, Dindart, Rubin, Macias y asesores de otros senadores y diputados. También participaron Luis Olmo, del ministerio de Producción; Carlos Funes y Juan José Avellaneda de Trenes Argentinos; funcionarios y técnicos de la Unidad Plan Belgrano.

23/05/17

Scroll hacia arriba