Presidencia de la Nación

Trotta: “Para nuestro gobierno, no hay mejor herramienta para construir un mejor futuro que darle a nuestra escuela todo lo que necesita”

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, recorrió las instalaciones de la Universidad Provincial de Ezeiza, y mantuvo una reunión con el intendente interino, Gastón Granados; la presidenta del Concejo Deliberante, Dulce Granados, el rector de la universidad, Daniel Galli y autoridades universitarias. Más tarde, el titular de la cartera educativa realizó la entrega de 1246 netbooks destinadas a alumnas y alumnos de 1º año del ciclo orientado del nivel secundario en un acto que se llevó a cabo en la Escuela de Educación Secundaria Nº 21 “María Eva Duarte de Perón”, acompañado por las autoridades locales.

Durante la visita por la universidad, Trotta conversó con autoridades y alumnas y alumnos del Centro de Estudiantes y dijo: “Para nuestro gobierno, no hay mejor herramienta para construir un mejor futuro que darle a nuestra escuela todo lo que necesita. Tenemos que ser conscientes de que la escuela precisa consensos y que estos deben mantenerse más allá de los cambios circunstanciales que pueda haber en democracia de los gobiernos”. Y agregó: “Podemos tener muchas diferencias pero en algo tenemos que estar de acuerdo: hay que invertir prioritariamente en educación. Lo logramos en 2015: se invirtió el 6% de toda nuestra riqueza en educación, el 6% del PBI como marca la ley, y eso fue posible por el compromiso de toda la sociedad”.

Y concluyó: “Este momento tan difícil que hemos transitado, en este año tan complejo, sin lugar a dudas lo tendremos que transformar en un aprendizaje social. Cuando volvamos en marzo a la presencialidad en nuestras aulas, con los cuidados necesarios, vamos a poder discutir, debatir e intercambiar el aprendizaje social que hemos transitado. Tenemos que procesar este año tan difícil, también como un activo, porque la vida todos los días nos impone complejidades, adversidades impensadas, y tenemos como sociedad la capacidad de sobreponernos a las dificultades”.
Por su parte, el intendente interino, Gastón Granados, manifestó: “Hace más de 12 días que con Dulce venimos recorriendo todas las escuelas y venimos viendo la alegría de las chicas y chicos que reciben cada una de sus netbooks. Muchas gracias, Nicolás, por igualar derechos, por achicar la brecha digital, por ponerte al frente con algo tan sensible como es la educación pública. Creo que está más que claro que nuestro presidente Alberto Fernández quiere a la educación como eje central en la gestión de su gobierno”.

Asimismo, la presidenta del Concejo Deliberante, Dulce Granados, expresó: “El ministro se interesó por las carreras de la universidad con el mismo deseo ferviente de todas y todos los que vivimos en este conurbano hermoso, de tener acceso a una universidad pública y gratuita, y además con un sueño que se haga nacional. La educación es ese pasaporte que no tiene vencimiento jamás, porque jamás se va a vencer la posibilidad de aprender, de asimilar el aprendizaje día a día. Esta herramienta que hoy viene a entregar el Gobierno nacional a todas las alumnas y alumnos del distrito, nos da la posibilidad de conectarnos para poder estar en igualdad de condiciones, conectar a los estudiantes y a las familias con la tecnología”.
La Universidad Provincial de Ezeiza dicta, en su mayoría, carreras vinculadas a la actividad aeroportuaria. Vale destacar que esta casa de estudios cubre zonas de vacancia que se extiende al territorio de América Latina y el Caribe en términos de formación aeroportuaria estatal universitaria. Además, el edificio ha sido declarado como patrimonio histórico dado que la universidad fue emplazada en el predio donde en 1952 se inauguró la Escuela de Enfermería Eva Perón.

Más tarde, el ministro Trotta junto con autoridades municipales se dirigieron a la Escuela Secundaria Nº 21 para concretar la distribución de 1246 netbooks.
Esta nueva entrega de computadoras se inscribe en el Plan Federal “Juana Manso” y el programa “Seguimos educando”, herramientas creadas por el Estado nacional para disminuir la brecha digital y sostener la continuidad pedagógica durante la pandemia por COVID-19 y trascenderla.

Las netbooks están siendo distribuidas en los distritos de: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Martín, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y General Rodríguez; y en las diez provincias del Norte Grande: Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Scroll hacia arriba